30 de julio de 2025

CABANAS DAS CHOUSAS...¡QUÉ LUGAR MÁGICO!




El fin de semana del 6,7 y 8 de junio (casi hace dos meses , ¡qué abandonado tengo este espacio!) vivimos un fin de semana mágico en un lugar que si lo sueñas no es tan bonito, un lugar que soñé parecido y existe, y allá que me fui con mi familia a disfrutar de lo que amamos, la V.I.D.A y la NATURALEZA.
Conocer muchos sitios nuevos y reencontrarnos con algunos ya conocidos.


Cabanas Das Chousas, un bosque precioso de un pueblecito al lado mismo de Lugo, con una bañera nórdica donde fuimos tan felices y nos relajamos tanto...con un barquito precioso para surcar este río tranquilo, con columpios, mecedoras, con búhos y lechuzas, que amenizaron nuestras bonitas noches y con raposos...hasta con nuestro duende particular.

Nuestra bañera nórdica momentos antes de probarla, hay que ponerla a los grados exactos para que también la disfrute nuestro más chiquitín, cómo nos trataron en este mágico rincón gallego. 
¡Gracias Vero, este otoño volveremos!.
Otro lugar al que volver juntos porque nos maravilló, vaya 2025 que llevamos de aventuras y viajes.
Nos columpiamos mami y nos reímos siempre juntos, siempre. Y Ata dice que es feliz sólo viéndonos así.

Navegando con la barquita de madera , qué bien lo pasaron y nosotros qué risas y más jajajaja.
Nuestro duende, además del humano jajajaja.
Yo también disfruté del columpio.
Y por las noches confidencias con mi hija y a ver al raposo.




La carreteras para ir a visitar todos los sitios que visitamos también son mágicas, porque Galicia es tierra de magia bonita.
Volvimos al hormiguero , Aldea de las Hormigas en San Clodio que lo tenemos cerquita de nuestro alojamiento...lo habíamos visitado en otra ocasión , AQUÍ LO CUENTO, pero esta vez lo encontramos deteriorado y totalmente abandonado, qué penita con lo bonito que es.
Aún así lo disfrutamos otra vez.

Saliendo del hormiguero y nuestro pequeñín saliendo de la  Formigaescola jajajaja. Qué proyecto tan bonito fue...ojalá lo recuperen y lo arreglen.


Diversos momentos en la Aldea de las Hormigas...y es que las hormigas para esta familia tienen una historia muy, muy bonita, la buena y la travesuda, es algo muy nuestro.
También tenemos muy cerquita Avifauna, un parque privado que tiene miles y miles de especies de aves, nunca creímos que nos iba a gustar tanto, vinimos con una colección de plumas tremenda, qué aves tan, pero tan preciosas hay aquí dentro, es un lugar que os recomiendo visitar, a nosotros las aves no es que nos gusten demasiado,  a partir de visitar este lugar hemos cambiado de opinión...
¡qué mundo el de las aves!.
Sólo una vez en mi vida había visto al pavo real blanco y no con su plumaje abierto y en pleno apogeo, cantó, bailó y se movió majestuosamente para nosotros, estábamos todos atónitos.

Esta especie tan bonita es como una avestruz, estaba en su zona, pero de colores intensos y preciosos.

Los búhos a los que esta familia adora, los hay de muchas especies, son todos divinos.
La lechuza, otro animal simbólico, hermoso, mágico y que puebla nuestros bosques...su cara siempre me ha enamorado, igual que la de los búhos, tienen unas patonas y un plumaje que es precioso.
Pavo real, también majestuoso .
En la zona de las avestruces.

A la vuelta a casa, volvimos por la otra parte, por la costa y pasamos un rato en Barreiros, en su playa que hacía un día maravilloso, bañitos y juegos en la arena.

En Galicia comimos una vez más maravillosamente bien, sus quesos, sus carnes, sus productos de la huerta...Galicia nos encantas.

"Apareció, no diré que por arte de magia, aunque tampoco lo contrario"


 

7 comentarios:

Alí Reyes dijo...

Un lugar maravilloso, no hay duda. Eso del bote en el río es buenísimo.
Por cierto, me estuve dando cuenta que la diferencia entre el buho y la lechuza es una suerte de oreja de plumas que tiene el primero. Ahora sí, la cara de la lechuza es casi humana.
Gracias por fijar estos momentos y compartirlos. Dios te bendiga a ti y a tu familia.

VENTANA DE FOTO dijo...

No me extraña que tengas un poco abandonado este espacio en que compartes tus vivencias.
Disfruta muy bien de la naturaleza y no queda tiempor para otras cosas.
Saludos.

VENTANA DE FOTO dijo...

Esos momentos felices nunca se olvida, comprendo que te falte tiempo para dedicarlo al blog.
Un abrazo.

Tomás B dijo...

Sara en mi visita a la provincia de Lugo solo hice escala en la ciudad de Lugo para pernoctar y así llegar a ver la playa de las catedrales el día siguiente por la mañana con marea baja (había consultado las mareas). Creo que solo comí carne (ternera gallega) en la ciudad el resto de los días al ir por la costa pescado variado. Por cierto me recomendaron ver la subasta de pescado nocturna en la lonja de Burela y comer un bocadillo calamares y lo hice. De tapa me pusieron un PLATO (escribo así por la cantidad) que por cierto quedo intacto porque el bocadillo de dos pisos de calamares era de un tamaño similar.
Sara la visita al museo de Cistierna fue hace mas o menos un año, a la cueva de Llamazares o Coribos fue a principios de mes. Si vais con el peque seguro lo pasa fenomenal, creo que hay mas guías pero si os toca Noemí es una chica muy maja. No recuerdo el día que nos dijo para contemplar el cielo con José Vicente Casado "el caza meteoritos".

Saludos.

roentare dijo...

Your weekend sounds like a beautiful blend of nature, family, and treasured memories, even touched by a bittersweet farewell to places once full of life

Teresa dijo...

Cuanto me alegra veros tan felices. Besos.

SÓLO EL AMOR ES REAL dijo...

Se nota que la han pasado muy bien en ese lindo lugar

Paz

Isaac