Mostrando entradas con la etiqueta RUTA DE LOS COLORES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RUTA DE LOS COLORES. Mostrar todas las entradas

10 de octubre de 2012

LA SOMBRA DE LA MARIPOSA


La existencia es un fluir constante,ninguna forma es estable, vivir es precisamente renovación...
Todo es efímero...la existencia de la mariposa, la belleza de una flor de temporada...¡¡nuestra vida!!...
Si fuésemos capaces de vencer ese miedo a la muerte, podríamos llegado el momento... dejar atrás nuestra vida...soltarla.

27 de abril de 2012

VINCULOS AFECTIVOS VARIADOS, NUNCA EXCLUSIVOS

 Llueve, soplan fuertes vientos y te cierras hermética ante tanta adversidad ...
 Pero....nunca llovió que no parase, y salen los primeros rayos de sol y te abres timidamente a la vida, para enseñar tu hermosura  y lo que vales, lo que puedes aportar.






Como la vida misma...

"Para mi ,ser amado no es nada,lo que deseo es ser preferido" André Gide
Yo soy totalmente contraria a esta frase, no me gustan las exclusividades, por eso pongo toda la serie de fotos (las prefiero a todas,cada una me gusta por algo), 
similar pasa con los afectos (no se fuerzan ni se aprisionan, ni se poseen ni se obligan...se dan... y cuanto más afecto mejor.

Hago un alto en el viaje a Extremadura, para regalaros estas imágenes de flores que encontré el pasado fin de semana (que en mi Comunidad fue puente) en el Valle Oscuro, en LLanes...fuimos a ver el espectacular nacimiento del río Cabra (que nos había quedado pendiente cuando hicimos la ruta de los colores) y es un tramo de dicha ruta. Del nacimiento del río y de sus cascadas impresionantes, os pondré imágenes en próximas entradas.

28 de agosto de 2011

ALLÍ...LA OSCURIDAD SE DEJÓ LA LUZ ENCENDIDA








15 de agosto...Fue uno de esos días... que pertenecen por derecho propio a Asturias...un día muy cálido de verano, pero en el que el sol no quiso mostrarse para que nos adentrasemos en el valle oscuro, en sus bosques... con esa neblina y ese orballu agotador, que hicieron ese recorrido más misterioso y disfrutón.

Os invito a recorrer con nosotros La ruta de Los colores en el valle oscuro, concejo de LLANES.




Asturias no es gris, Asturias tiene en sus manos el color de sus días...y ese color... sin duda es el VERDE.



Y misterio en sus bosques...y ermitas hermosas que aparecen en medio de lo más alto del camino, desde donde se divisan unos paisajes sin igual.



Tiene vida














Y...cosas curiosas








Dicen que el nombre del “Valle Oscuru” procede de los tiempos en los que los bosques eran tan abundantes a que la luz del sol le costaba llegar al suelo y las sombras lo cubrían todo....

Pero también dicen que al valle de Carranzo se le empezó a llamar “el Valle Oscuru” porque fue el último lugar del concejo de Llanes al que llegó la luz eléctrica.

Yo...estuve allí... y sólo se... que en el valle oscuro, la oscuridad se dejó la luz encendida.

27 de agosto de 2011

COLOREANDO EL VALLE OSCURO




Vuelvo llena de color de mis vacaciones, de ese lugar donde magicamente me recargo totalmente de energía.Estas vacaciones han sido de las mejores...tal vez porque las necesitaba con tanta fuerza y por eso las he disfrutado tan intensamente.

En Llanes se ha inaugurado recientemente la ruta de los colores , un recorrido circular de más de 13 kilómetros de recorrido que discurre por los pueblecitos de Tresgrandas,Santa Eulalia, Pie de La Sierra, Cereceu, La Borbolla y Boquerizu, para regresar de nuevo a Tresgrandas (pueblos que integran el denominado VALLE OSCURO)que de oscuro no tiene nada.

Ha sido diseñada esta ruta con el propósito de “poner en valor las características y singularidades de este espacio natural estructurado en torno al río Cabra”.

Los paneles informativos son obra del dibujante Julio Rey.

En mi vida he visto un lugar donde haya tantas flores de tal variedad y tal colorido, salpican todo el valle de colores y aromas espectaculares.

Hoy os regalo estas flores, todas del valle oscuro, y en la próxima entrada más detalles y fotografias de esta hermosa ruta, donde los bosques profundos invaden parte del recorrido, de ahí tal vez su nombre de valle oscuro.





















En una par de días me pongo al día con todos vosotr@s en vuestros maravillosos blogs.
Sed muy felices cada día, y disfrutar mucho de todo lo que la vida nos regala.