Mostrando entradas con la etiqueta ORBANEJA DEL CASTILLO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ORBANEJA DEL CASTILLO. Mostrar todas las entradas

30 de diciembre de 2013

EL BESO DEL CAMELLO



 Existe un pueblecito en la provincia de Burgos rodeado de rocas hermosas, un camello que besa a su camellita, en el medio de este beso está el mapa de África...también hay un castillo, y una hermosa cascada que cruza el pueblecito...
...este pueblecito se llama Orbaneja del Castillo y es sin duda, uno de los más hermosos de España.
En este último puente, en nuestra estancia en la provincia de Burgos, nos acercamos de nuevo a Orbaneja del Castillo.
Disfrutadlo es ¡¡Hermoso!!










 Y como no podía ser de otra forma también comimos de maravilla...
....a este nuevo año le pido, salud, trabajo, y estar rodeada de los mios y que sobre todo ,ellos estén bien y felices. Y poder seguir recorriendo España y disfrutar de sus bosques, sus montañas,sus mares, su gastronomía, disfrutar de mis amig@s...seguir fundiéndome con mi paraiso Llanes...
...y para mis amigos en este espacio, le pido al 2014 mucha salud y que vuestros sueños se cumplan.
 FELIZ 2014.


23 de octubre de 2010

POCO RUIDO.....Y MUCHAS NUECES



11 de octubre:3º Día en Orbaneja del Castillo-norte de Burgos. Hoy es el primer día que amanece feo el día, niebla... y se escapa ese aguilla que parece que no moja pero empapa....¡¡nos da igual!!....hoy tenemos nuevamente muchos planes.

1º.- circular por Orbaneja en su preciosa ruta de Los Chozos....refugios de pastores que algunos están en perfecto estado....que paz se respira acá arribotas.

En estos agujeritos de las rocas hay vida sin fin....dicen que habitan 7 especies diferentes de murciélagos en Orbaneja, cuando llegaba la noche era un gustazo verlos volar por el pueblo.


Después nos dirigimos nuevamente a Valdelateja, para subir a la ermita en honor a las santas Centola y Elena....la subida es preciosa y más.... en este otoño que nos regala estos colores.









Cada vez llueve más....y decidimos parar en cualquier pueblecito a comer de camino al monte-bosque hijedo.Hay que verlo aunque caigan chuzos de punta.
Al llegar al bosque hijedo....la tarde está desapacible, mucha niebla, se escapa el agua nieve y ahora entiendo porque la fama de Burgos de ser tan friooooooooooooo, hace frio y mucho....menos mal que vamos preparados, que para eso somos de León....donde también sopla de alma.

Silencio absoluto que sólo rompen esa gran cantidad de buitres que nos reciben....y el nuestro.... al observar estas huellas que primeramente nos parecen de lobo....aún nos lo tiene que asegurar personas expertas.Me voy a dirigir a una amiga de Abi, que él me ha dicho que es experta en huellas de animales....por aquí nos han dicho que pueden pertenecer a la tira de animalitos, incluido por supuesto el lobo o algún mastín....que por cierto haberlos haylos jajajaja ,y fue el causante de tener que darnos la vuelta, porque nos sacó al camino literalmente ,a ladrido puro.




A DÍA DE HOY, 23 DE OCTUBRE,PUEDO DECIR CASI AL 100% DE QUE SI SON DE LOBO, PUES ESTE BOSQUE ALBERGA GRAN CANTIDAD DE LOBOS, ASÍ ME LO HA DICHO ESMERALDA http://cuadernodecampo-esmeralda.blogspot.com/ QUE SIGUE EN EL ESTUDIO DE LAS HUELLAS, CM Y DEMÁS....PERO SI TIENEN TODA LA PINTA DE PERTENECER AL LOBO IBÉRICO.¡¡GRACIAS ESMERALDA!!
MAÑANA DOMINGO, A VER SI CONSIGO LA DEL OSO... AUNQUE NO PUEDA DECIR EL LUGAR...POR LO MAL QUE ESTÁN LAS COSAS RESPECTO A ESTE ANIMALITO LINDO.



Hace mucho frio, la niebla cada vez se mete más....pero este bosque merece este sacrificio, Diossssssssssss que gran cantidad de árboles y rincones preciosos....los acebos están ya llenitos de sus bolitas rojas, preparándose para la nieve y la navidad....me abrazo a todo tipo de árboles y estoy empapada pero de felicidad....gozo como una cría pequeña aunque....esas huellas no se me quitan d ela mente.





Y.....una vez llegados a la cabaña de hijedo....intento abrazarme a una pedazo arbol milenario por lo menos jajajaja, a impregnarme de toda su energía.....cuando está el poeta disparando la foto y sentimos ladrar hacía nosotros con una furia terrible....Dios mio Manuel....¿eso que es un lobo? ¿un mastín? .....tranquila Sara, me dice Manuel,estáte tranquila....es un mastín enorme....camina tranquila....se pone a nuestro lado y nos dirige los pasos....es decir....nos saca del camino....de su propiedad y nos invita a marchar.....¡¡que susto!!!


Y.....llegados sanos y salvos de nuevo a Orbaneja del Castillo....aún queda 1 hora de luz aproximadamente, asi es que nos ponemos a la faena con las gentes del lugar a coger NUECES....que de nogales hay, desde luego es tierra de nueces ....cogimos esta bolsita llena de ellas....están deliciosas y el cogerlas entretiene un montonazo.


REFLEXIÓN:
Dos caminos se bifurcaban en un bosque y yo, yo tomé el menos transitado, y eso hizo toda la diferencia.

15 de octubre de 2010

¿ROCAS DE AGUA?...¿AGUA DE ROCAS?







Puente del Pilar en el norte de Burgos.

Día 8: La llegada a Orbaneja del Castillo, pueblecito donde nos alojamos estos días, se podría definir como: La paz lo invade todo. Hasta el punto de que no existe cobertura para los teléfonos móviles.
Está custodiado por roca pétrea en la que sientes el peso y el paso de la historia, aquí convivieron cristianos, moriscos y judios....y cuando alzas la vista y contemplas el panorama, te sientes como un ermitaño entrando en meditación profunda al sonido de su cascada, que parece susurrarte al oído, historias y leyendas de tiempos pasados. Sin duda otro de los pueblos más impresionantemente bonitos que he visto.

La Puebla casita rural donde nos alojamos y en la que se está de lujo, y cosas del destino...está regentada por un asturiano que pasó su juventud viniendo a La Robla....os la recomiendo totalmente si vais por este lugar, además da un desayuno muy completo de rechupete y todo casero....ainssssssssss esas casadielles y esos frisuelos. Gracias por hacernos la estancia tan fabulosa.











Día 9: Encuentro con Abi del blog el lio de Abi... http://www.elliodeabi.com/ un burgalés grandotote y bonachón, acompañado por su dueña Loli ,una catalana pizpireta y valiente a tope en todos los sentidos de la palabra. Fueron unos anfitriones de verdadero lujazo y este día recorrimos medio Burgos de su mano. Gracias por estos momentosdecisivos que pasamos en vuestra compañía, y que ya forman parte de nuestras vidas.

En Pleno cañón del Ebro haciendo malabarismos en las rocas y en los árboles.




Después nos dirigimos a Puentedey otro pueblecito con encanto



Posteriormente nos dirigimos al monumento natural de Ojo Guareña y la visita a su ermita. Aquí me abracé a esa encina milenaria donde cerraban sus tratos y acuerdos los alcaldes de la zona. De ahí, esas piedras alrededor de la encina representando el lugar de cada alcalde.



La mañana cundió mucho... y a las tres de la tarde, ya nuestras tripas pedían comida a gritos y paramos en Sotoscuevas a llenar la panzita....muy rico por cierto todo, y allí vimos en la estación de Feve FC- Bilbao-La Robla y claro... a una le sale el cariño por la tierra y ala a sacar foto para el recuerdo.



De allí nos fuimos a Espinosa de los Monteros donde hay una torre impresionante y la ruta heráldica....además de unas moras riquisimas... que buenas estaban y cuantas cogimos....y las risas que pasamos con el collar de moras de Loli.








De aquí a Presillas a ver la fabulosa ermita rupestre de San Miguel de Presillas, creo que es la más importante de España , desde luego es espectacular y la subidita para acceder a su interior también... aquí me pensé muy mucho si fiarme de esas escaleras y de cómo colocar los pies....pero....Loli me llamó gallina....gallina y me atacó el pundonor jajajajaja.

De aquí a Orbaneja a tomar unos refrescos y tan agustito estábamos, que nos dieron las 11 de la noche charla que te charla de la vida en general.

Una gozada de jornada en compañía de personas extraordinarias que la blogosfera nos ha dado la oportunidad de tener más cerquita del alma.





EN LAS PRÓXIMAS ENTRADAS EL CAÑÓN DEL EBRO CIRCULAR COMPLETA.
SUBIDA A LA ERMITA DE LAS SANTAS CENTOLA Y ELENA Y MONTE HIJEDO
FRIAS-CASCADA DE TOBERA Y ERMITA

REFLEXIÓN:
Todos en algun momento de nuestras vidas, tenemos que adquirir la actitud de una roca.