![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibmJVp5Jpp9WxJ8XhSP-HJ4RT3ko5rQrWlE4_62DkKTqg_rU3x60p6vrNiWeqLMpfflPEe7YMc9kBElEJ8N62Kr5t01p7tTntAWm_8X1mIX9g2jD7R5LWZn9VruTDePvSvlLg6jUt0BkMk/s640/elbenjaminwa7.jpg)
El rumor es el resultado de la comunicación informal. La información que se trasmite, no tiene verdaderas evidencias de veracidad o falsedad, y sin embargo, hay personas que lo han sufrido en sus propias vidas y les ha hecho mucho daño.
Ahora en las empresas, se dice que es muy importante escuchar esos rumores, porque suelen llevar información implícita sobre el estado de ánimo, sentimientos y percepciones de los empleados.
El rumor es el resultado del interés y la ambigüedad,
Interés de X persona para comunicarlo y...
Ambigüedad que tiene cada situación para cada persona.
Tiende este rumor, a cambiar de persona en persona, aunque el tema principal no suele variar, si que hay al final de la cadena, ajustes de detalles a sus propios intereses.
Investigando en profundidad sobre este tema (que me apasiona todo lo relativo a la comunicación) he comprobado que hay personas que incluso han entrado en prisión como resultado de rumores sin haber ninguna prueba objetiva en contra.
Habéis sido víctimas de rumores alguna vez?
Alguna vez habéis levantado rumores sobre alguien?
Cómo los atajamos eficazmente?
Para vosotr@s es lo mismo un rumor, que un chisme, que un cotilleo?
33 comentarios:
Sobre rumores,chismes y cotilleos me viene a la memoria la famosa frase de Rhett Butler (Clark Gable) en "Gone with the wind":
"Francamente,querida,me importa un bledo".
Besos y muchisimas gracias ,Sara por estar ahí,de verdad gracias
Hola Sara,
Sobre los rumores mejor decir poco, pero como ha hecho Queiles lo resumire en una frase: "La cantidad de rumores inútiles que un hombre puede soportar es inversamente proporcional a su inteligencia" (Arthur Schopenhauer)
Un abrazo
Cotilleo puro y duro, no soporto ningún tipo de rumor que no provenga del mar.
Un abrazo.
Lo olvide, me encanta el pájaro y su simbología.
Saludos,
ains, bonita foto, respecto a los rumores los odio¡¡¡ he sido dana de algunos por mi condicion y he aprendido a hacer oidos sordos, pero duelen
Rumores y mas rumores, realmente es digno de oir el primer y el ultimo eslabon de la cadedna, no se parecen en nada, la capacidad que tenemos aqui para crearlos es inversamente proporcional a lo que nos importa el daño que podamos hacer.Saludos
Por cierto deberiamos distinguir mejor todos en los tres conceptos que marcas,rumor,chisme y cotilleo
Yo tengo un buen amigo. Hace tiempo trabajamos juntos en una oficina perteneciente al Ministerio de Industria. Era el AMO del rumor para conseguir algo. Dejaba caer algún rumor por los pasillos, falso siempre. A las poos días, aquel rumor era presa del despacho de RRHH. A las pocas semanas, aquel falso rumor, era un derecho para la plantilla.
Un maestro.
Hola Sariña!
Tú siempre dispuesta a hacer que nos rompamos la cabeza, !pero será imposible contigo! serás mala, malota!!!
No me parece lo mismo "chisme" que rumor
El chisme es por definición siempre falso, mientras que el rumos puede ser un conato de información no confirmado oficialmente.
Puede ser falso o verdadero.
Quién no ha sido víctima alguna vez de un chisme?
Creo que si se trabaja con mucha gente, a veces hasta con poquita, siempre se han sufrido las consecuencias de algún chisme más o menos pernicioso.
Éso sin hablar de l@s cotill@s oficiales del barrio.
Ya sabes aquéllo de "cuando el río suena; agua lleva" o " A río revuelto; ganancia de pescadores"
De un rumor-chisme, siempre hay quien se beneficia.
Un biquiño desde Coruña amiga y que disfrutes de tus vacaciones.
Diana
Es curioso lo reacios que somos a reconocer la cantidad de veces que hemos sido partícipes de rumores, chismes o cotilleos. Pero participar, participamos. Ya lo creo. Aunque luego le quitemos importancia...
Nos duele mucho cuando se vuelven en nuestra contra y entonces renegamos. Pero simplemente prestando nuestros oídos a rumores, chismes o cotilleos ajenos ya estamos participando en el juego. Si nadie escuchara, nadie hablaría. Por ejemplo: ¿Cuánta audiencia tienen los "programas del corazón" (yo diría "del hígado", que es lo que me atacan)? ¿cuánta tirada la "prensa rosa" (otro nombre mal puesto)?
En fin, que somos muy adictos a las conversaciones ociosas.
besos
Olá Sara, bela fotografia...Rumores por vezes são de odio inveja...
Um abraço
Qué decir, nos gusta de vez en cuando prestar atención a ciertos chismes, rumores y demaces, pero cuando nos tocan de cerca, vaya si se pasa mal.
Pero en fin, gran post como siempre amiga.
Dejo un abrazo gigantesco.
QUE FOTO MAS PRECIOSA.
No me gusta el mundo de los rumores, chismes y cotilleos, paso de ellos.
Un besazo y mi beso hasta el cielo.
Loly, la mamá de Ainhoa.
Con rumores o sin ellos,me gustaran las fotos.
Ladran… luego cabalgo.
Besazos con la sal del Atlántico
Marnie
Hola Sara, rumor, chisme, cotilleo, lo peor pueden destrozar la vida de otra persona. Si he sido victima de rumores. ¿como pararlo? no escuchando ninguno, sea de lo que sea y lo diga quien lo diga. BESOS
anamorgana
Sara:
"No vemos" a mediados de Julio.
Besos y gracias.
El rumor y los chismes son inevitables, querida amiga. El ser humano lo lleva en su interior de forma innata, por eso hay que ser lo suficiente maduro para saber interpretar lo que se dice y darle valor o no.
Un abrazo. J.J.
ufffff los rumores, amiga Sara siempre me picas con tus entradas jajajja.
Haré como si no lo hubiese leído que estoy de vacaciones y no quiero que nada me altere...
Besos guapa
Hola Sara, no me gustan ni los rumores, ni los cotilleos, ni los chismes, y se que son consustanciales al ser humano y el que esté libre que tire la primera piedra... pero francamente.... creo que reportan poco bienestar... y que hay que aprender como todo a controlarlos, a ponerles límites.... aunque cueste y aunque nuestra humana condición nos lleve una y otra vez a ellos.
Un besazo
muchas veces los rumores se hacen como cotilleo, chismes y algo con lo que hablar...pero muchas veces hacen daño. Me da igual lo que opinen de mi, pero que no me intenten hacer daño inventando mentiras..
<<
Los rumores son como la crecida de un río. No se pueden frenar.
>>
un besote sara
Creo que tengo que disciplinarme visitando los blogs de tanta gente dulce y buena como vos Sara.
Como periodista te puedo decir que se cuan dañino puede ser el rumor, para la confianza y la imagen de un medio, para la credibilidad de un profesional del área. Pero las bombas que estallaron siendo solo rumores.... las hay. un beso amiga
El rumor corre como la polvora y a mas de uno le explota en la cara.
Ay, Sarita... no me gustan nada los chismorreos, las habladurías, el "correveydile", las intimidades de otros contadas por sus "amigos", no me gustan ¡me importan un bledo&comíno.
Besitos, guapa!
Pd.: ¿Te has enterado de lo de la Obregón?... Mmmm JAJAJAJAJAJA.
¡Es broma!
Sara como me haces pensar????
Te cuento que cuando yo trabajaba en un banco. eran muy comun los rumores que luego se transformaban en chismes los cuales me trajeron algunos problemas... pero en esos momentos no te das cuenta de la situacion y te metes en una rueda que despues no podes bajar.
En fin hoy en dia estoy mas atenta y por suerte ya son menos estas situaciones.
Muy buen post
Un beso grande amiga
La Reina
Por cierto la mejor manera de atajar o combatir un rumos es: si es sobre nosotros, como el que oye llover, nada de nada que pueda engordarlo y si es contra otrs personas que nosostros no seamos medio,no seamos transmisores no??
saludos brujos sara hermosa¡¡
Chismes, rumores,cotilleos, están hermanados, y es el nucleo de la maledicencia, se puede decir que está en auge, la tele, vino a sustituir los pátios de vecindonas, a los que antiguamente muchos no asistian, por ser mal visto, ahora en la intimidad de los hogares podemos ver, el zarandeo, humillación y vapuleo despiadado a que son sometidos algunos seres humanos. Ah! y que nadie proteste, se esgrime con eficacia el derecho a la información. Buen pensamiento el que dice que solo soporta el rumor del mar. Los otros por inocentes que sean hieren, desclasifican y ofenden. Esto me trajo a la memoria un comentario que oí a un predicador, de aquellos que se enardecían. Decía: Aquellos que reparten rumores, chismes y cuentos son como quien despluma un pollo al aire libre un día de viento. Aunque quiera nunca recogerá todas las plumas. Un abrazo, Sara.
Hola a todo@s! veo que el temita se las trae y que no todos lo controlamos de igual manera.
Queiles:aunque nos importara un bledo (de verdad), que nunca, nos veamos en el rumor inmersos porque yo que vi varios casos tiene que ser muy muy doloroso, si en verdad eres de los que consigues esa actitud ante los rumores enhorabuena, eres un afortunado. Es un placer estar a tu lado amigo, espero que estés un poquito mejor y que el ánimo se recupere poquito a poquito.
Un besazo
lamcmbm:el pájaro por eso lo utilicé, además de porque me encanta, porque los rumores se propagan con una rapidez sorprendente...como si volaran...
Un abrazo
isb: me pasa como a ti...el rumor, siempre el del mar, que es el auténtico, el que se disfruta y no hace daño...pero a veces sin querer y sin casi darme cuenta me he visto involucrada en cotilleos...será que el ser humano es cotilla por naturaleza?
Un abrazo
Cuentosbrujos, brujo amigo, yo también los odio, creo que el rumor tiene la intención de hacer daño, de cambiar la información, de tergiversarla y jamás he propagado ninguno y los que me han llegado he dejado bien claro! quien me lo dijo y cómo, por si hay que atajarlo desde la raiz.
En cambio reconozco ( que sin llegar a nada problemático) soy un pelín cotilla, me encanta saber, conocer, investigar, no se...será mi caracter, pero desde luego con una sola intención, ayudar si es que se me necesita, estar ahí, nunca jamás para hacer daño, ESO NO LO SOPORTO.
Y.... a esos que levantaron esos rumores sobre ti, pues les hubieses echado un conjuro de los tuyos.Que tú vales mucho.
Un abrazo amigo brujo
Ruben- enfokme: efectivamente estoy contigo...para mi no tiene nada que ver el rumor ( con una intención siempre negativa a mi juicio) ya que es falsear, inventar etc...y cotilleo, aunque muchos cotillas sean enfermizos y desemboquen en otras cosas más graves o chismosos que esos caen por su propio peso.
Un abrazo
Jesús pues si que tuviste un profesional del rumor a tu lado, no cabe duda, a ese se lo rifarian en las direcciones, no en RRHH si es que se precian de ser buenos en RRHH, jajaja, Pasalo bien en tus vacaciones y hasta la vuelta.
Un abrazo
Dianina estás inspirada eh!!!como se nota que tienes recientes las vacaciones y que ya te queda poco para otras jejeje. Te digo un chisme? me sigue encantando como escribes ¿ que creías meiguiña?
Un besote
Raindrop...tienes razón!!!pero sabes? yo cada día estoy más sensibilizada con este tema, creo que hay que enseñarlo en las aulas y yo... procuro a los temas de comunicación, dedicarles unas cuantas horas más de las que vienen contempladas por ley, porque me parece, una base en nuestra sociedad, la forma de comunicarnos, asi...conseguiremos que las generaciones futuras sepan comunicarse mejor y más justamente, y creo que es un paso importante el darnos cuenta precisamente de los errores cometidos en comunicación, de esta forma nos será más fácil atajar el error cometido y no cometerlo más veces, MAL DE LOS QUE NIEGAN SER UN ESLABÓN de esa cadena que tú muy bien dices.
Un abrazo
Chana:veo que a ti tampoco te gustan los rumores.
Un abrazo
Patricia: claro que si...por eso no debemos hacer a nadie lo que no queremos que nos hagan a nosotros, esta teoría traería tanto bien a nuestra sociedad.
Un abrazote mi amiga querida
Joao , gracias por tus comentarios, mis colaborador@s fotográficos son realmente buenos, se lo trasmitiré...
Un saludo
Pequeña Ainhoa y su mama Loly, tus visitas y comentarios siempre traen un rumor como el del mar, puro, sincero, cargado de sentimiento y es un placer escucharlo.
Un abrazo amiga
Marnie...que bueno!!!un comentario muy acertado, cabalguemos tod@s pues...
Un abrazo hasta el atlántico
Anamorgana me alegro que esa táctica te haya servido para atajar los rumores, pero se de otras ocasiones en que eso no es suficiente ni eficaz, si a ti te sirvió me parece estupendo, has sido una campeona resistiendo.
Otro abrazo
J Javier, Ahí me refería yo con lo de nuestra juventud , enseñarles y (aprender nosotros mismos) a dar valor, a ser maduros y sobre todo a saber interpretar y deshechar los rumores para así comunicarnos eficazmente que nos hace mucha falta.
Un abrazo
Siempre el mar!!!ya, ya...tú lo que pasa es que estás con otros rumores, esos que salen de lo más profundo de tu mar, de nuestro mar, pues sabes amiga? disfruta mucho esas merecidas vacaciones, estás cerquita de tu mar ¡me imagino!
Que el viento te lleve mi rumor para decirte:
Un abrazo
Estrella amiga, totalmente deacuerdo contigo, están en nuestra condición pero no por eso son buenos, y como he dicho... el darnos cuenta de que en ocasiones podemos cometer esos errores ya nos dan herramientas para luchar contra ellos y saber que hacemos mal, para evitarlo en otras ocasiones.
Un abrazo amiga
Alicia, exactamente, veo que has aprendido muy bien la lección de RET ( relaciones en el entorno de trabajo)sabes que en clase lo trabajamos mucho y tú siempre has sido una alumna buena, asi es que de eso se trata de sembrar en la vida para recoger, y que nos hagan daño ¡NUNCA CONSENTIRLO! pero tampoco ¡NUNCA HACERLO!
Un abrazo
Abril! los periodistas creo que teneis una responsabilidad muy grande en esto, pero muy grande e importante, mi hermana también es periodista y hablo mucho con ella de este tema, corren malos tiempos para vosotr@s porque hay muchos profesionales que se venden al mejor postor por un puñado de dólares, peligroso es Don Dinero y también salpica a la comunicación.
Un abrazo amiga
Mediterráneo...desde tu puerto y siempre con sentido del humor, asi me gusta!!!sabes un cotilleo? un placer encontrarte por aquí.
Un abrazo amiga
Reina...tú en un banco? me parece increible, no me das el perfil...eres dulce, te importa mucho el ser humano en todo el buen sentido del concepto de humano ( que también lo tiene malo claro está) pero esos post tan de autoayuda, tan positivos siempre, con tanta esencia de ti...bueno que claro! ya lo dices tú misma...y en el camino de la vida estamos avanzando...tu avance es impresionante!!!sabes? es que no tengo muy buen concepto de las personas que trabajan en los bancos ( yo misma también trabajé durante un tiempo en uno y si algo tenía claro, muy claro,fue que ese no era mi sitio, que yo allí sobraba, que no encajaba, que no podría trabajar en un banco) me parecen tiburones, pierden toda la humanidad, pero...es mi humilde opinión y no es objetiva, porque se que también habrá buenas personas en los bancos, pero no se...tú eres tan sensible, tan humana que tampoco me encajas en una entidad financiera.
Un abrazo grande Reina.
Fe me encantaría visitar tu blog, conocerte pero lo he intentado y me dice que no tengo permisos para visitarte asi es que desde aquí gracias por tu comentario.
Un saludo
Para mi en rumor es algo pasajero, fortuito que puede o no dar frutos positivos o negativos,no obstante el chisme i el cotilleo, los encuentro maliciosos, con segundas intenciones. No practico ninguna de las tres disciplinas y si me las aplican a mi, francamente me importan bien poco.
Un beso guapiiiisima y perdoname, te tenia olvidadilla y es que en Barcelona hemos tenido puente largo ya que el martes fue festivo.
Un beso y mil abrazos, seguimos en contacto.
Por cierto la imagen muy bien escogida, asi como muy buena fotografia.
muacksssss
Acá en Chile el rumor está casi institucionalizado, en todas partes se cuecen habas desde el gobierno hasta en un gimnasio. Esto es realmente cogénito y nunca se termina, ni siquiera cuando estás muerto, porque el rumor continúa acá en la tierra.
Saludos.
Publicar un comentario