21 de noviembre de 2025

BOSQUES DE LA ROBLA, PUENTE DE ALBA. OTOÑO

Comenzamos nuestro octubre senderista fuerte, no hemos parado en este mes de caminar y de conocer lugares divinos. Este domingo 5 de octubre nos quedamos en casa, en una ruta que nos gusta mucho, muchísimo por la gran variedad que tienes de recorridos dentro de ella. Nos apetecía mucho irnos al bosque de Puente de Alba en su subida hacia La Peña del Asno, que hacía mucho que no veníamos por aquí.

Cómo pensábamos todo está ya precioso y el otoño comienza a colorear todos los bosques, venía muy adelantado, pero la verdad es que después se detuvo todo y acabó en tiempo y forma de colorear y de tirar las hojas al suelo.
Disfrutamos muchísimo de la ruta , el bosque nos reconfortó.

Este lugar es que me encanta, este preciso lugar donde te pongas en la posición que te pongas lo que contemplas es grandeza. Detrás mío FONTAÑÁN, una mítica cima gordonesa que también nos encanta.
Y todo precioso, con el sol que hacía este día todos los cromatismos brillan especialmente en estos parajes preciosos de La Robla, más concretamente en Puente de Alba.

DIVINO todo.



Nos despedimos de la ruta con este colorido frente a La Peña del Asno , cima emblemática de La Robla a la que se puede acceder desde diferentes puntos y a cada cuál más bonito.

Y nos vamos a comer a La Collada de Aralla, ese rincón mágico y sanador para mi, a 1.536 metros de altitud, qué otoñal está todo, demasiado seco, eso sí, pero con colores muy bonitos.
Este territorio es MAGIA PURA.


Así de rico comimos en el Hostal La Collada de Aralla al que tanto , tantísimo nos gusta subir.

"Una palabra a tiempo puede matar o humillar sin que uno se manche las manos"

15 de noviembre de 2025

FINAL DE SEPTIEMBRE CON LA ROMERÍA DE LOS PÁJAROS EN PARADILLA DE GORDÓN Y SAN MIGUEL 2025 EN CIÑERA DE GORDÓN.

El día 21 con el día un poco extraño climatológicamente hablando subimos a Paradilla de Gordón, es la ya tradicional Romería de los Pájaros, la gente sube en madreñas, hay dos avituallamientos en la subida, nos dan rico jamón que nos corta José Manuel y vino o refrescos para poder terminar la subida mucho más descansados jijijiji.



Contemplar esta tierra, mi territorio gordonés en toda su magnitud es extraordinario. Qué belleza tienen nuestras montañas y bosques, no hay tierra más mágica que mi tierra, igual puede, más no.

Encontrarme con mis amigas de la infancia, del pueblín, MariMar, Charo, Isa y la cuñada de Charo, ver a gente que hace mil años que no veía, reencontrarnos con gente guapa y todo en Paradilla es lo suficiente para pasar una jornada preciosa, cómo así fue.
Al llegar a Paradilla ya están casi listos los corderos a la estaca para en unas horas comenzar a dar las raciones...nos dijeron que estaba buenísimo, nosotros no quedamos a comer porque habíamos quedado con nuestra hija a comer en El Rabocán, acertamos en parte porque a la hora de comer se les puso a llover y marchó muchísima gente.
¡¡No me digáis que esto no es el REINO DE LA TIERRA!!
Comida rica en El Rabocán.
Y al siguiente fin de semana nos juntamos todos como es tradición de SIEMPRE en las fiestas del pueblín ,mi pueblín, Ciñera de Gordón. Esta foto de toda mi familia juntos, este año además muy contentos porque las celebra con nosotros el más pequeñín de la familia, nuestro tesoro chiquitín, otros años no le tocaba y...por eso que bonito fue San Miguel 2025.
Mis padres rodeados de hijas, niet@s, biznieto y yernos.

Actuación en la plaza de la iglesia.

Autos Locos, cómo nos divertimos con ellos.
Ganadores San Miguel 2025...este año había mucho nivel.
MI PUEBLO AMADO, aunque llevo viviendo en La Robla 39 años, siempre seré de mi pueblo, CIÑERA, al que sigo unida, allí viven mis padres, allí están amig@s ( aunque es cierto que casi todos nos hemos ido de Ciñera, cómo de muchos pueblos), la suerte que yo tengo es que me fui a sólo 18 km. En Ciñera están mis recuerdos con mi abuela, mi infancia, mi niñez, mi adolescencia y mi vida. 

Nuestro chiquitín actuando con el mago y malabarista...le tocó actuar en Ciñera y también en las fiestas de La Robla jijiji,
 ¡si es que lleva el teatro en él!.

"Hay que darle un sentido a la vida, por el hecho mismo de que carece de sentido"

 

11 de noviembre de 2025

LLANES EN SEPTIEMBRE, DE PLENO VERANO Y EN FAMILIA.

Este año no quiere llegar ni el otoño y por lo que vemos tampoco el invierno...ya estamos en noviembre y aún apenas ha hecho frío, y hasta bien avanzado octubre hemos tenido un tiempo totalmente veraniego.
El fin de semana del 12, 13 y 14 de septiembre nos vamos a nuestro paraíso, necesitamos el mar como el respirar y cómo dan tan bueno allá que nos vamos, tres días de playa preciosos.
Bañarnos a la orilla porque hay mucho oleaje, son suaves pero intensas estas olas , jugamos mucho con las olas, y mami e Illán también en la orilla.


Roqueamos y pescamos muchos cangrejos.


Y miré mucho , mucho al mar...las olas parecía que querían salirse de ese mar cantábrico al que amo tan profundamente...mi mar reparador y sanador...nuestro mar...nuestro paraíso particular.


También madrugué para pasear por el más precioso paseo marítimo que exista, el Paseo de San Pedro, que va justo por encima del mar. Contemplar las vistas del mar infinito, de mi Llanes del alma, de Cué y de otras playas de esta costa, y por el otro lado del mágico cordal del Cuera es...para mi, es pura VIDA.





Amaneceres mágicos.


Hubo momentos de árbol y muchísimos abrazos a mami, risas, muchas risas y recolecta de higos.
 ¡Qué higada trajimos y qué ricos estaban!.

Los momentos comida, esos que tanto nos gustan jajajaja, y es que disfrutamos de la comida a tope, sobre todo en Los Piratas del Sablón con nuestras mariscadas, y en el Siete Puertas/ La Covadonga
 ( para nosotros La Cova de siempre) amigos nuestros desde hace tantos años...aquí hemos celebrado muchas cosas y hemos comido cientos de veces.


Viajar en familia no es un lujo, Es una forma de sanar. Reconectar y guardar momentos que ningún dinero podrá comprar después.