Mostrando entradas con la etiqueta RUTAS VERDES: MATALLANA DE TORÍO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RUTAS VERDES: MATALLANA DE TORÍO. Mostrar todas las entradas

26 de enero de 2011

Chtssssssssssssss....¡SILENCIO!




Domingo 23 de enero:
Nos disponemos a realizar la tercera ruta por el municipio de Matallana de Torio, anteriormente ya hemos hecho otras dos, y este domingo como por la lesión de Manuel (de nuevo en el gemelo)... no podemos hacer cima...pues a sendear por esos hermosos caminos de los que estamos rodeados. Cambiamos El Bodón por El Valle del Silencio.Y hay -2ºC , la temperatura máxima que alcanzamos son 4ºC.

Longitud de recorrido: 10,5 km ( nosotros la hicimos más extensa pues llegamos hasta el hayedo en dirección a Orzonaga)andaríamos 15Km aproximadamente.Dificultad. Media, por contar con varios kilómetros de zona de monte con pendientes.

Tiempo:4 horas aproximadamente

Esta denominación del "Valle del Silencio" no se encuentra ni en el catastro, su reciente nombramiento tendrá que ver con el sentimiento de soledad, paz y sosiego que encuentras en este valle de vaguadas y correntías...caminar por estos senderos sin duda es un momentodecisivo...un momento de mirar a todos los lados... y escuchar al petirrojo cantar, al viento silbar...el impresionante Polvoreda y la hermosa Peña Galicia ( ya coronados por nosotros en otras ocasiones) desde estos valles se ven ¡¡hermosos!!...y se ve también el gran rey "El Espigüete".





Y llegamos al hermoso refugio que allá en lo alto del monte nos invita a descansar de la subida y a comer nuestros bocatas...al solecito, que hace un friooooooooooo.


Y después...continúamos por otro camino a ver que es lo que se veía desde allí....



Otro momentodecisivo en el hermoso hayedo y ese contacto mágico con los árboles...hoy... no sólo les abrazamos para que nos llenen con su energía....hoy....en postura de equilibrio de yoga...nos asemejamos a ellos y crecemos y extendemos nuestros brazos como si de ramas se tratase...¡¡que gozada ser arbolito, aunque sea sólo... por un momento-decisivo jajajaja"












REFLEXIÓN:
"Hace más ruido un sólo hombre gritando, que cien mil que están callados"

1 de diciembre de 2010

MATALLANA : TerriTORÍO que HUELE A MINA Y A TREN, A BOSQUES...A RÍO


Longitud: 5Km
Dificultad: Media; más que nada por algún tramo de fuertes pendientes, por lo demás chupadita.
Tiempo: 1 hora
Comenzamos a las 5 de la tarde más o menos, después de comer en La Estación de Matallana, en el restaurante "El arriero". Y trás la ruta de la mañana, nos disponemos a comenzar con el paseo de la tarde, una tarde bien fría.
El primer tramo discurre por el mismo camino que la ruta de "mina Bardaya", después el camino se bifurca y nosotros cogemos a derecha...monte arriba.

Voy a descansar...y a coger energías de este arbolito hermoso.Que protegida me siento, cuando estoy cerca de estos sabios.

En un momento del camino...nos encontramos con un lugar en el que hay muchos huesos, aquí ha habido un festín...

Escuchamos al jabalí...pero...nada imposible verlos...y el poeta...no aprendió con el toro...que se esconde y me da un buen susto...cuando más emocionada estaba, esperando que saliese el jabalí...va...y sale él...será pedazo...grrrrrrrrrrrr ¡mejor me lo callo! jajajaja.


El calero que da nombre a esta ruta, es una construcción maciza que aprovecha la caliza roja del entorno; nos permite contemplar una edificación del antiguo sistema de vida "autárquico" y casi autosuficiente del mundo rural....la foto que os muestro del Calero no es mia, es tomada del libro "rutas verdes",del municipio de Matallana de Torío, pero para que os hagais una idea de como es un calero.
Nosotros no nos acercamos al calero, lo vimos de lejos, ya que es la zona de parapente, y ese día nos apetecía andar más por el monte, lo saqué con el zoom a tope y me quedó fatal.Pero aquí os dejo esta imagen...para que os hagais una idea del mismo.

Y...nos despedimos de Matallana...con este atardecer.
Hasta muy prontito...pues volveremos, ya que las rutas verdes son 10, y hemos hecho 2...¡¡nos quedan 8!!...y como éstas nos han gustado tanto, pues....volveremos...esos días que no marchamos lejos, y nos apetece quedarnos a disfrutar de lo que tenemos tan cerquita.Y que es tan bonito...

REFLEXIÓN:
"No hay árbol que el viento no haya sacudido".

"Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo, hoy... todavía, plantaría un árbol".

29 de noviembre de 2010

Y....LO TENÍA TAN CERCA






El domingo 21 de noviembre, ante las malas previsiones del tiempo, aprovechamos para patear 2 de las 10 rutas verdes, del ayuntamiento vecino, Matallana de Torio.
A excasos 10Km de casita...nos encontramos con esto.Un verdadero paraiso de rutas a través de monte y sendas.
Para la mañana elegimos la ruta denominada "El Campo" que atraviesa el pueblo de la Estación de Matallana, Robles de la Valcueva y La Valcueva, para dar otra vez a La Estación de Matallana, pasando por la hermosa ermita de Boinas.
Primeros tramos del recorrido, con la parada en la ermita de Boinas.
Salimos lloviendo y hace frio,hay 5ºC, pero entrando en caminata el frio ya ni se percibe








Ya metidos en plena ruta de "El Campo", en el tramo segundo,desde Robles hasta La Valcueva, a través de todo el monte y de esta preciosidad de bosques.Ha dejado de llover, y hasta quiere salir el solecito.


Mi abrazo a los árboles, son preciosos...¡¡que sensaciones!!


Estuvimos en todo momento caminando por una tupida alfombra de hojas secas otoñales, que olorcito hay más rico, a limpio, a bosque, a líquenes, a naturaleza....


Estas preciosas setas están en todo el camino




Las vistas desde aquí son maravillosas, se ven todos los pueblecitos, Robles,La Estación, Matallana y todo el valle de Fenar... ya perteneciente a mi municipio, La Robla.




Y también vemos el tren de via estrecha, que nos acompaña con su silbido en casi todo el recorrido, pues pasan con frecuencia.


Y llegamos al pueblo de la Estación de Matallana, donde comimos rico, rico...para después emprender la segunda ruta, ruta de la tarde "El Calero".Otra preciosidad de ruta, que os contaré en la próxima entrada, junto con la salida de este domingo, que esta vez... si que estuvimos acompañados por la nieve y el hielo.



REFLEXIÓN:
"LA BELLEZA SI SE BUSCA, SE ENCUENTRA... Y CASI SIMPRE LA TENEMOS MÁS CERCA DE LO QUE CREEMOS"
"NO SIGAS DONDE TE CONDUCEN LAS HUELLAS, MEJOR VE DONDE NO HAY HUELLAS Y DEJA UN SENDERO"