Mostrando entradas con la etiqueta CIMA BRAÑACABALLO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CIMA BRAÑACABALLO. Mostrar todas las entradas

21 de noviembre de 2017

BRAÑACABALLO DESDE MILLARÓ

 Día 18 de noviembre, nos dirigimos a la cima del Brañacaballo, desde Millaró, es una emblemática de La Cordillera Cantábrica, 
de nuestra preciosa cordillera.
Hace un día primaveral, hemos pasado hasta calor, a este clima le estamos volviendo loco, ni llueve, ni nieva, en la cima, apenas una lengua de nieve ...cómo sigamos así, la sequía nos pasará mucha factura.
 Antes de alcanzar los 2.181 metros que tiene esta preciosa cima, con sus 900 metros de desnivel, tendremos que recorrer, poquito a poco, los 13 km que nos separan de la cumbre...y en este camino recorrido, descubriremos verdaderas preciosidades que la naturaleza siempre nos regala.
Primer detalle, este puente árboreo, de barandilla de palos,
¡¡qué cocada de puente!!.
Y también, este precioso árbol, que se resiste a perder sus hojas
Vamos cogiendo altura, nos sobra toda la ropa, el calor con este solecito, nos acompaña toda la jornada...ya asoma el Parque de Ubiñas por detrás de esta mole de Millaró...y el ganado pasta tranquilo en ese valle, y debajo, allá en el fondo del valle ,Millaró, ese pueblecito precioso de montaña.
¡¡qué vistas!!
 Y aquí con el zoom a tope, parece que podemos tocar esos Fontanes y esas Ubiñas...y esto desde aquí...qué desde la cima, las vistas que tiene esta cumbre son un auténtico privilegio.
 Merecen mención especial estos mastines leoneses, al inicio de la ruta estaban dormitando plácidamente y a la vuelta...cuidando al ganado, pero en todo momento fueron amigables y pacíficos.
Se ve, que somos gente de fiar.

 Aquí las Tres Marías y La Barragana...no sabemos donde mirar...se ve todoooooooooo
 Y aquí Los Picos de Europa, Montaña Palentina y Torre Santa.

 Felicidad plena en la cima del Brañacaballo, buafff 
¡¡qué bonita es!!

 Hoy nos acompañó morita...una perra preciosa que nos cuidó, y nos regaló escenas preciosas...bebió nieve fresquita, y comió con nosotros.

 Otra cima juntos, otra cima con amigos...estos momentos son de lo buenos que nos regala la vida...se lo agradecemos a la vida y mucho...¡chin chin por nosotros, chin chin por la amistad!.
 Este orujo de chocolate, fresas y no se qué más...cómo estaba, y la energía que nos aportó para la bajada...hasta morita lo probó jijijiji, cómo chupaba en la nieve las sobras.
 Y foto de grupo en cima...otra más para nuestra mochila, y sobre todo, para nuestras botas.


Alguna se quedó atollada en la nieve, y es que en algún nevero, había profundidad jijijijiji.

Llegamos a Millaró de vuelta, ha sido una jornada extraordinaria de monte y amistad.

"Es tiempo de recolocar el ánimo mirando al sol, al horizonte, a la calma que ofrece el bajar los brazos y dejarse llevar" (Ló)





1 de julio de 2010

ENVUELTOS EN LA NIEBLA



Domingo 27 de junio, casi....casi....¡¡conseguido!!
Decidimos subir valle arriba....hasta el final del camino, para comenzar por La Carba y desde ese pico,acometer el Brañacaballo,que se nos habían resistido anteriormente... pero la niebla.....

El agua que ha caído, se deja sentir en varias ocasiones en el camino...lo ha destrozado todo.


Uno de esos bichillos que encontramos en nuestras salidas






El valle es precioso, y la niebla juega con sus intermitencias... ahora nos lo deja ver por completo,... ahora casi desaparece bajo ella, por completo también.
Ahora lo vemos...ahora no lo vemos....y así, durante todo el último tramo de subida a La Carba.










Aquí... las piedras tienen este humus amarillo, tan característico de los lugares en los que la pureza del aire es fuerte....recuerdo que nos lo dijeron en Los Arribes del Duero.



Coronamos La Carba 2020 metros, ¡¡llego reventada!!, el camino por todo el valle ha sido largo, y hay una temperatura altísima...además metemos turbo al subir, para que no nos envuelva la niebla, que viene por momentos muy rápida....
...sacamos bocatasdecisivos jajajaja, comemos mirando al Brañacaballo desde La Carba...¡¡ummmmmmmmmmmm!!, que mala pinta tiene esto, me parece que nos quedamos con las ganas de volver otro día, para coronar este emblemático pico.








Momentos de la subida



Ahí....tras la niebla está Brañacaballo, ahora apenas ya ni lo vemos, esperemos que escampe y podamos visitarlo de cerquita.

Nada..., la niebla cada vez viene más abundante, y el calor es sofocante, comienzan los primeros truenos,vamonos pitando de aquíiiiiiiii.
En mitad del camino, la tormenta ya suena fuerte,caen las primeras gotas, y decidimos parar a ponernos la ropa de lluvia, para mojarnos lo menos posible.



Reflexión:
Esta entrada, va por todas esas personas, que se sienten abrumadas por esa niebla de sentimientos del pasado, que no pueden controlarlos, que han sido heridas y humilladas, y aún no han conseguido perdonar tanto daño...
...por eso una de las cosas en las que más me fijo...es en esas parejas de gente mayor...en las que aún es sus ojos, y en sus gestos...se percibe el amor que hubo y aún se mantiene vivo...sin nieblas.

10 de junio de 2010

BRAÑACABALLO (1º intento fallido de coronar)





Viernes 4 de junio....festivo en La Robla porque es el Corpus...no trabajamos, asi es que....¡a la montaña!
Vamos a otro Pico mítico de la zona, "EL BRAÑACABALLO" y a toda costa tenía que ir por Tonín... y por no hacer caso a los que nos dijeron, que mejor se subía por Millaró, o Piedrafita, pues vamos por Tonín y....la aventura estuvo con nosotros desde el inicio de la jornada....llegar a la cumbre, ¡no llegamos!, pero....la salida mereció la pena....¡Dios mio que valle más precioso!....hoy si que me viene al pelo la reflexión del final jajajaja.



En el pueblo preguntamos a un muchacho que muy amablemente nos orientó por donde subir hasta Brañacaballo...según él...muy comodomante, y que nos llevaría ese camino a la misma falda del Brañacaballo....bueno....nos dijo....pasais la cancilla y en vez de seguir pista a través os desviais a la izquierda, pasais un puente sobre el rio y todo a derecho por el camino....pues nooooooooooooooooo, o entendimos mal....o los malditos mastines que nos sacaron del camino a ladrido puro, nos hicieron aparecer en otro camino....no se que fue lo que hicimos mal....que no llegamos...eso si....nos dimos zurra de monte a dolor...pero auténtico monte...parecía que estaba en una batida de cazadores entre tanta escoba ¡grrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr!.







Yo no se ya, lo que llevamos subiendo y subiendo...entre escobas...y más escobas....esto no se termina...y....hasta dudo que estemos yendo bien...no se ni si lo que tenemos delante es el Brañacaballo o que cumbre es....en fin!!! a seguir hasta donde nos alcancen las fuerzas...¡hace mucho calorrrrrrrrrrrr!




En mi vida....he visto tantos caballos juntos....vienen a galope allá a lo lejos,por un caminito monte a través, y esperamos a que estén justo debajo de nosotros para hacerles la foto....¿por esto le llamarán Brañacaballo?








Es tanto el calor que hace, y el cansancio acumulado, que ya no sorteamos ni un obstáculo....nos metemos al agua con los playeros, está fresquita...es un lujazo poder patalear por el agua calzados...como los niños chicos....¡como presta!




Reflexión:

APRENDE DE QUIEN YA CAMINO POR ALLÍ.

"Por más que te consideres único, siempre hay alguien que tuvo ese mismo sueño antes y acabo dejando marcas que pueden facilitar la caminata: Lugares en los que colocar la cuerda, senderos, ramas rotas para facilitar la marcha. La caminata es tuya, y la responsabilidad también, pero no olvides que la experiencia ajena ayuda mucho".