24 de mayo de 2021

COLLADA DE ARONGA...FIN DE SEMANA FAMILIAR.

Nos toca disfrutar de un fin de semana largo y además acompañados de nuestros dos tesoros...el viernes 23 qué es festivo, nos vamos al Museo de la Fauna Salvaje de Valdehuesa...nuestro chiquitín la gozó,  además se vino con su coronel Hathi particular (esos elefantes que tanto le apasionan)
El sábado 24 nos fuimos a Ciñera a ver a los bisabuelos (a mis papis) qué con esto todo que nos está sucediendo... entre pandemias varias, no les vemos todo lo que queremos...nuestro chiquitín recogió los huevos de las pitinas del biso, disfrutó del paseo y el parque de Ciñera y  después a comer a un entorno mágico de Gordón, al restaurante el Rabocán...y mis tesoros haciendo yoga...yo que soy una practicante de yoga desde hace más de 20 años, a mi que esta disciplina me cambió la vida...mi hija que es profe de YOGA Internacional para niños...mi nietecito chiquitín que hace esas posturas con mami desde que era bien chiquitín...y verles a mi me llena el alma de felicidad.
En mi pueblín, Ciñera de Gordón, con el mural que el gran Sergio Canga ha pintado recientemente contra el cáncer infantil.
Y el domingo 25 con amenaza de lluvia pero respetándonos el tiempo toda la mañana en nuestra preciosa jornada de montaña...descubrimos y disfrutamos a base de bien La Collada de Aronga desde la carretera preciosa de Cubillas  al túnel de Alceo.
Y también por las colladas de los bosques de Aralla...maravilloso 25 de abril de 2021.
El cielo de alió con nosotros y es que de tarde descargó tremenda tormenta.
Collada de Aronga...qué lugar más espectacular...

Qué valle más idílico...

Por la otra cara del Meloita que Manuel acaba de ascender hace sólo unos días...este chico se pone, se pone y lo hace también por aquí...Manuel no te aceleres que amenaza lluvia.

Y...aquí...de lujazo total...contemplando uno de nuestros valles más preferidos del mundo mundial...Arbas, en plena Reserva de la Biosfera del Alto Bernesga.

En los bosques de Aralla...detalles entre las ramas que comienzan su primavera particular, qué ganas de primavera.

Vistas preciosas de esos picos conseguidos desde la Collada de Aralla  y que tanto nos gustaron...El Juncianal y La Miserina ó La Cruz.
Nuestra montaña leonesa, que bonita, pero que requetebonita eres...desde lo alto de la Collada de Aronga ya se ve el valle de Babia y Luna. Y al volver a casa esos cerezos nos recuerdan que todo comienza a brotar, a llenarse de vida.
Comida rica, rica en Hostal Restaurante Collada de Aralla...
¡¡nos encanta!!

 "Cómo el que inspira profundamente, contempla esta grandeza y agradece infinitamente"...

19 de mayo de 2021

CURRILLILES...UN PARAÍSO DE ROCAS, DE LAS ROCAS DE MIL FORMAS

El 18 de abril volvemos a Currilliles...cuando algo te quita la calma, el sosiego, la paz interior...nada mejor que meterte en un paraíso como es Currilliles, darte mucha caña física y dejar al alma que descanse y contemple...¡¡qué afortunados somos de tener tanto y tan grandioso a nuestro lado!!
Cómo estaba todo este día...y qué cielo nos acogió y nos protegió.
Enmarcamos detalles...comenzar a rcorrer el camino siempre me llena de emoción, no he perdido nunca esa ilusión, esos nervios, esa emoción de lo que me deparará la jornada...pido que así siga siendo...giramos totalmente a derecha y hacia Currilliles teniendo siempre presente la mujer muerta.

En la collada de la mujer muerta y con La Tercia y Arbas detrás nuestro...después de Gordón...estos son mis valles preferidos, donde estamos y La Tercia y Arbas.
La mujer muerta, cómo impresionan las rocas, que formas tiene esta sierra tan maravillosa...y debajo el simpático pingüino.

Llegamos a la oreja y Manuel la goza de lo lindo, roquear y roquear es lo que hemos hecho este día porque la roca nos aferra a la tierra y al mismo tiempo nos eleva al cielo...así estamos entre tierra y cielo...entre infierno y...lo que venga.

Impresionante me siento aquí, justo debajo de la mujer muerta y de esa oreja a la que llegaríamos en nada, eso si, con un poquito de esfuerzo, de esos que a mi tanto me gustan...esfuerzo y recompensa...qué maravillosa sensación.


FELIZ, quiero quedarme con estas sensaciones siempre...me pasa en la montaña, me pasa después de salir de un masaje reparador y me pasa después de una noche de sueño conciliador.
Y doy gracias por ello, por tanto...Namasté...Universo, Namasté...


Manuel con una buena bandada de cuervos encima de él y es que este lugar es un buen refugio de ellos, los hay a cientos.

Bajamos...¿por qué no podré quedarme aquí mucho tiempo? yo quiero quedarme aquí...aún así Manuel me indica el mejor sendero para comenzar el descenso pindio hasta la pista.

El cielo se alía conmigo y Dios mio lo que tengo encima, un cielo precioso que hace que me de más rabia tener que descender y abandonar Currilliles, estoy atrapada a esta Sierra.
Hasta la luna este día no se había acostado y nos regaló escenas inolvidables. 

Terminamos como se costumbre...tras jornada montañera de espectáculo, jornada gastronómica de espectáculo...¿dónde? en Hostal Rural Restaurante La Collada de  Aralla.

 "Qué importante es el tipo de relación que cada uno establecemos con nosotros mismos, con nuestra vida, nuestras tareas, nuestras creencias"

6 de mayo de 2021

BOSQUE DE PEREDILLA Y BOSQUE DON DIEGO, COLOR LEONÉS.

El 11 de abril hace un día despejado pero frío, o de esos días raros de primavera...a ratos calor, a ratos frío...acorde con mi estado de ánimo...así es que, este colorido primaveral qué me regala este día la naturaleza, no puede ser más reparador.
Nos daremos un buen paseo hasta que llegue la hora para adentrarnos en el Bosque de Don Diego con  Judith e Illán (nuestros tesoros más grandes, hija y nietecito)...cómo le gustan las aventuras a nuestro chiquitín, los abrazos a los árboles cómo Ata, coger flores, correr por el campo, reír y hacernos muy felices...
Qué esta naturaleza sea testigo del amor  y el apoyo que nos profesamos todos es...tan bonito.

Detalles primaverales... este día había cientos y cientos, miles...hay días que te sumerges en cualquier camino y puedes perder el norte por encontrar estas joyas.

Entre flor y flor, observamos a lo lejos el Bustillo y ese valle de subida a la cima que comienza a estar precioso no, lo siguiente, otra de nuestras cimas reinas y además bonitas.

Más caminos descubiertos, más caminos por recorrer...

El Valle de Puente de Alba...guauuuuu qué estallido de color, está guapo, guapo, en unos días más estará a rabiar de primavera.

Hay mañanas en las que cuesta sonreír un poquito más de lo habitual... pero cualquier contacto con la naturaleza lo arregla.

La Robla a lo lejos entre una paleta de colores sanadores.

Manuel y yo bajo el cielo...ese que nos protegerá una vez más.

Y ya con nuestros tesoros antes de ir a comer rico, rico en familia...nos adentramos en el Bosque de Don Diego, un maravilloso rincón del que ya he hablado en mi blog en varias ocasiones...un espacio roblano que tiene infinidad de especies y de rinconcitos donde acurrucarte y curar el alma.

Cuánto os quiero...pobres de aquellos que intentan pasar por encima de una madre, Mi nietecito con su mami, mi hija adorada...no pierdas jamás tu sonrisa, jamás...no le des el gusto...es tu mejor herramienta de respuesta.

Y esta estructura familiar permanecerá fuerte, sólida, aunque soplen vientos desfavorables...como la secuoya gigante que tenemos en el Bosque de Don Diego...llenos de fortaleza estamos.

Y tras nuestra jornada reparadora inmersos en estos bosques preciosos de Gordón y del Valle de Fenar en  La Robla...nos unimos alrededor de la comida, ¡¡cómo nos gusta comer a todos, también al más chiquitín!!. Allá vamos al Valle a comer rico, riquísimo y a disfrutar del AMOR.

 

"Convirtamos siempre al dolor en un momento de crecimiento personal ",si lo conseguimos habremos vencido....