26 de febrero de 2016

RUTA DE LAS ERMITAS DE BOÑAR

 El Domingo 21 de febrero hace un día totalmente primaveral, que unido a la nieve caída la semana pasada, nos hace disfrutar de la jornada elegida de lo lindo.
Como más alto habrá hielo y nieve, decidimos una ruta no muy alta, las Ermitas de Boñar...¡qué grata sorpresa, qué bonita!

 
Por algunos sitios la nieve caída se nota y mucho, nos hundimos y nos contorsionamos.
 Tuvimos durante toda la ruta un compañero de lujazo, este precioso cachorro de mastín blanco como la nieve...
...esta ruta además de mostrarnos bellas ermitas de los pueblecitos de Boñar (algunas ubicadas en lugares de ensueño) nos adentró por el Encinar de Grandoso, volveré a este maravilloso bosque...qué grandes encinas, qué formas tan bonitas tenían algunas...¡magía pura ! 
y además los Hórreos Leoneses de Felechas...divinos.
Una ruta supercompleta.


 
Maravillosas encinas
 A algunas me abrazo...otras nos muestras sus caritas más bonitas.
 Esta ruta tiene 10,5 km y desde Grandoso que fue desde empezamos Manuel y yo, ésta es la primera ermita con la que nos encontramos...La Encarnación...muy bonita.

 Otra perspectiva más de La Encarnación.


Y las bellas encinas acompañandonos siempre en el camino.

 Y el precioso cachorro nos acompaña juguetón y saltarín...lo fisga todo.
 Por el camino bien llenito de nieve nos acercamos a la segunda ermita...
 

 Ubicada en un lugar estratégico...¡qué vistas!...Ermita de San Vicente Mártir. Manuel ya la contempla.

 Y yo voy llegando...qué bonito lugar

 
 Y desde dentro veo que se acerca otro mastín color chocolate.
 Y otra imagen de esta ermita con sus vistas a las montañas.
 Y tercera ermita que nos encontramos en el camino... San Ramón Nonato.
 Siguiendo el camino...llegamos a Felechas...con su conjunto de Hórreos Leoneses...preciosos y muy bien conservados...qué maravilloso Patrimonio en este pueblecito.

 Y desde aquí vuelta hasta Grandoso para terminar nuestra circular.
 Más momentos de nieve, honda nieve que nos permitió pasar unas risas.
 Y más encinas con sus troncos retorcidos y mágicos, nos hacen la vuelta muy amena y vistosa.
 "Aprender a curar lo que no es necesario soportar, y soportar lo que no se puede curar"


15 de febrero de 2016

COLLADA DE ANCILES...NIEVE, FRIO...INMENSIDAD DE LA MONTAÑA LEONESA


 Domingo 7 de febrero...amanece y todas nuestras montañas con nieve...para hoy tenemos preparada la ruta del Puerto de La Llorada en Lois, para allá que vamos...¡¡primera sorpresa!!...la carretera hacia Lois intransitable, lo poco que ha nevado está congelado literalmente y el coche sólo patina y patina...después de pasar un rato que no quiero ni recordar, Manuel controla el coche perfectamente y cambiamos de destino.
Un poquito más abajo en Salamón no hay nieve en el pueblo, y me han hablado de una ruta preciosa La Collada de Anciles...de estar aquí vamos a hacerla.
 Divinaaaaa...Si La Collada de Lois la semana anterior me gustó...La Collada de Anciles me encantó...El Puerto de LLorada nos queda en pendientes, pero que gusto que haya salido así la jornada...vamos a encontrar nieve y además hielo, ya nos avisan en el precioso pueblecito de Salamon.
 Casi al inicio de la ruta foto de pareja...allá arriba al territorio nevado tenemos que llegar...ruta de 7 km por pista, y al final senderos de montaña que nosotros encontramos congelados...esta ha sido la guinda de la ruta que en condiciones normales es muy sencilla, y con hielo y nieve se puede hacer complicada y peligrosa, hay que extremar precauciones. Salvamos 600 metros de desnivel.
 Los detalles del camino han servido para traernos entre los dos 956 imágenes del lugar...bosques, caballos, refugio, montañas enormes, nieve, hielo, y al final unas vistas sobre el Pantano de Riaño impresionantes...allá debajo del agua estaría el pueblecito de Anciles.

 Y a mitad del camino esas ricas orejas de Carnaval que nos regaló MariLuz la madre de David...riquísimas MariLuz, riquísimas, y aquí aún saben mejor.
 De los hermosos caballos que aquí pastaban tranquilos ,tenemos una serie impresionante que publiqué en mi facebook...¡qué maravilloso animal!
 Éste está un poquito de aquella manera...y eso que estamos en pleno invierno...en primavera pobres yeguas.
Hay unos bosques magníficos debajo de cada una de las grandes cimas del lugar...no puede faltar mi contacto mágico con esos árboles a los que adoro.

 
 Y a partir de aquí ya...el panorama frío , blanco y helador, muy helador...pero abrigaditos que vamos, y con la ayuda de mi montañero preferido alcanzamos La Collada de Anciles.

 El refugio...y después ya... todo para arriba por sendero de montaña.

Con cuidadín que está el suelo heladito...a partir de aquí con precaución y a disfrutar de los detalles del hielo.






 Ya lo tenemos ahí...La Collada, aquí ya sopla y hace mucho frio, imagino arriba.


 Todo congelado.

 Buaffff qué vistas...¡qué vistas!, Riaño, su pantano donde han quedado tantos pueblos bajo el agua, tanta historia...y nevaditas parte de esas cimas de Picos de Europa de esa Montaña Palentina maravillosa también. 
La valla de espinos está CONGELADA, aquí arriba sopla muy fuerte el aire y todo se congela.
 Manuel dispara y dispara su objetivo...la está gozando...


 Y todo está llenito de hielo, intento soltarme de Manuel y resbalo para todos los lados, asi es que me agarro fuertemente a su mano y sacamos otra vez foto de pareja, final de la ruta y vuelta para abajo que hace muuuuuuucho frío. -6º y sensación de -10º nos indica nuestro termómetro. Para abajoooooo.
Terminaríamos la ruta comiendo en Crémenes en el restaurante Huelde y comimos rico rico, muy rico.
 

" Qué curioso es el hombre, nacer no pide, vivir no sabe, morir no quiere"