29 de octubre de 2013

LUNES DE UNIÓN Y DESCONSOLACIÓN



Día horrible, LUNES NEGRO el 28 de octubre de 2013 que quedará para siempre en nuestros corazones, pues nos los heló...desde las dos de la tarde que oimos sirenas esto es una pesadilla. Primero pensé en accidente de trafico, llamé a mi hija ya que es a la hora que suele llegar de la Universidad, vi que estaba bien y hablando con ella, un alumno nos lanza la primera noticia...Sara cinco muertos en Tabliza...mi corazón se congela y pienso en mi cuñado, llamo a mi hermana y comunica y comunica y comunica y yo tiemblo...La Escuela propiedad de la empresa minera se conmociona, todos o casi todos tenemos familia, amigos, vecinos  trabajando en la mina...consigo contactar con ella...mi cuñado está bien...un gracias Dios mio y ahora a prepararnos para quiénes son...todos conocidos...dos vecinos mios de siempre...uno muerto
...otro se lo lleva la ambulancia...el hermano de una alumna muerto...el cuñado de una amiga muerto...todos  compañeros de Manuel....pues fue en la misma galeria donde el trabajó....nos vamos para el grupo y lo que vivimos alli...estoy temblando, no lo puedo describir con palabras.
 Esto es un poco lo que hemos vivido aquí cada uno de nosotr@s...y ellos los familiares de los muertos están viviendo una verdadera tragedia. Por favor Santa Barbara bendita dales mucha, mucha fuerza en estos malditos momentos. ¡¡POR FAVOR!!.
 Llevamos vividos momentos duros, muy duros por la supervivencia de nuestras cuencas...años de lucha, lucha muy dura, momentos de esperanza, otros de desesperanza, de engaño, frustración, abandono, decepción... ha habido de todo...marchamos todos unidos a Madrid, a León, no me perdí ni una sola concentración, he caido en el desánimo, en el desaliento, me he vuelto a recuperar...y como yo... MI CUENCA MINERA....y ahora este mazazo nos mete en el pozo más negro.




Hoy tuve todo el día en mi pensamiento a mi mejor amiga, que otro LUNES NEGRO le cambió para siempre la vida...La vida ya nos había unido... y aquel Lunes 19 de noviembre de 1984 viví con ella el accidente en la mina Grupo Rio, en Fabero, cuando una explosión de grisú costó la vida a ocho personas...una de esas personas era su novio, ella hoy tiene un marido y dos hijos preciosos, pero su vida hoy retrocedió 29 años... y a última hora de la noche pudimos emocionadas hablar a duras penas.
Mi vida ha estado unida a la mina desde que nací, casi toda mi familia es minera, nací en cuenca minera, mi marido fue minero (pasé jornadas de angustia hasta que él llegaba a casa) y hoy...hoy hay duelo en mi alma y en mi corazón...hoy la mina nos quita a seis amigos, seis vecinos, seis familiares, seis compañeros, seis vidas ...hoy la mina destroza a la cuenca minera de Gordón,en nuestra montaña leonesa... y también aquí pierden su vida el compañero Asturiano y el compañero de Bembibre. 
 Descansad en PAZ todos

25 de octubre de 2013

ESCENAS DE OTOÑO

Brotes de otoño, sintonía en sus colores. magia en esos torbellinos de hojas...¡¡SI !! el otoño ha venido... y aunque caiga la hoja, queda la rama, la rama para hacer nido...


... el otoño es tranquilo, sosegado, es tiempo de cosechas, de madurez.

 El otoño nos cita con su son de felicidad, agitando los árboles...es el mosaico del invierno, la primavera y el verano.
Os regalo el otoño, buscadlo en cada sendero, en cada bosque, en cada jardín o parque...disfrutadlo tod@s, es la estación de nuestro silencio, para que la naturaleza hable.


FELIZ FIN DE SEMANA OTOÑAL A TOD@S

21 de octubre de 2013

LO TRADICIONAL...EN EL MERCADO















 Todo lo que una persona puede imaginar, otros pueden hacerlo realidad.


20 de octubre de 2013

¡¡HASTA SIEMPRE!!...NUESTRAS TRES VIOLETAS


 
Hace 29 años que dejé mi Instituto, ésta es la orla de mi promoción.
Momentos emocionantes de la Eucaristia de despedida.



 Monolito que ya es un recuerdo en este pueblo minero Santa Lucia de Gordón,  a lo que fueron muchos años, 45, de intensa labor educativa y formativa en valores y conocimientos.

 Muchos de los hermanos Maristas que nos formaron...a muchos una gran alegría verlos, a otros, por desgarcia no ha sido posible, han fallecido...y es que para todos han pasado muchos años...


 Y entre tanta gente que saludar y con la que charlar, apareció ella, Puri, sigue siendo un torbellino... igual que si tuviésemos 17 años, ella es de una promoción distinta, posterior a la mia, pero es la hermana de una grandisima amiga del Instituto Bego, que no pudo asistir al acto por motivos laborales.
 Foto con Paco y Cuni, antiguos alumnos del Instituto, de promociones anteriores a la nuestra, pero con los que compartimos momentosdecisivos en aquellas aulas,patio, pasillos...hoy Paco tras 32 años de dejar esas aulas, es el Alcalde de Pola y buen amigo mio...le ha tocado un momento duro...nos ha tocado un momento dificil. Tres promociones distintas juntos.
 Con mi compi Aguirre...al que no veía desde hacía 25 años...cuántos buenos momentosdecisivos vividos en nuestra época de estudiantes.
 Si éste árbol hablase Puri jajajajaja
 Con un compi de Puri

 ESE QUE TENEMOS GRABADO EN EL ALMA Y EN EL CORAZÓN Y... EN ESE MOMENTO VIAJAMOS A TRAVÉS DEL TIEMPO... A AQUELLOS AÑOS EN LOS QUE ESAS AULAS Y ESOS PASILLOS ERAN NUESTRAS SEGUNDAS CASAS, DONDE LOS SECRETOS, LOS ANHELOS Y LOS FUTUROS SE BARAJABAN EN FURTIVAS Y ESCONDIDAS CONVERSACIONES CON NUESTRAS AMIGAS, NUESTROS AMIGOS, DONDE LOS PROFESORES ERAN A LA VEZ NUESTROS DEMONIOS Y NUESTROS ÁNGELES, DONDE SE MEZCLABAN ESOS CONTRADICTORIOS SENTIMIENTOS DE CUÁNDO ME IRÉ DE AQUÍ Y CUÁNTO LO VOY A ECHAR DE MENOS…¡¡CÓMO YO DESDE ESE MISMO DÍA, OS HE AÑORADO A TODOS DESDE MI CORAZÓN, COMPAÑEROS Y PROFESORES!!.


 Y DENTRO DE ESA MAGIA ME FALTÓ PODER ABRAZAR A QUIEN FUE MI GUIA, MI EJEMPLO , MI FARO EN MEDIO DEL MAR EMBRAVECIDO QUE ERA MI MENTE DE ADOLESCENTE, Y ME REFIERO A TI PROFESOR Y AMIGO “MIGUEL REY”, PERO ESTOY SEGURA QUE ALLÍ DONDE ESTÉS NOS HABRÁS ESTADO VIENDO, A NUESTRO LADO... AL MENOS YO ASÍ LO HE SENTIDO EN MI ALMA.
Con otra compi y amiga de promoción Belén, que al igual que yo, se dedica a la docencia.


Como ponía ayer la prensa recogiendo palabras del Alcalde de Pola, profesores y vecinos... la despoblación, la crisis en general y en particular la de la minería del carbón, han dejado en nada parecido a lo que llegó a ser hace pocas décadas esta Cuenca, este pueblo Santa Lucia de Gordón.
El Instituto fue construido por la Sociedad Anónima Hullera Vasco Leonesa para ofrecer enseñanza gratuita superior a los hijos de los trabajadores de esta empresa minera.Los maristas tomaron sus riendas para esta etapa posterior hasta el acceso a la Universidad. Protagonizaron la vida educativa de la comarca de Gordón y alrededores, su entorno complementada con un amplio abanico de actividades e iniciativas extraescolares. Llegó a tener más de 300 alumnos. 
El Instituto sirvió para enriquecer a todos los que estuvieron en contacto con ellos, no sólo a los alumnos. Aportaron vida al pueblo y a la zona y la posibilidad de poder estudiar desde Infantil (Carmelitas)  y  BUP Y COU (Maristas) sin tener que desplazarse lejos, con una oferta basada en el humanismo cristiano, “nunca como imposición”, . 
Recordamos con nostalgia “los años en los que las aulas estaban a rebosar y hasta había que convertir alguna sala en clase”. Las excursiones y el deporte, especialmente el balonmano, son algunas de las actividades que complementaban y enriquecían el pulso educativo.
La inauguración de un monumento y placa conmemorativa, una celebración eucarística y un vino español fueron los aderezos de un encuentro de religiosos, profesores, vecinos y ex alumnos cargado de recuerdos y nostalgia. La calidad educativa “se resiente en el municipio, porque era una opción diferenciada de educación. Es una pérdida bastante irreparable y sentimentalmente supone un golpe durísimo. Otro servicio más que se pierde en una localidad de las más castigadas por el declive del mundo rural en las cuencas mineras”.
Los centros vivieron su etapa dorada en las décadas de los 70 y 80 y a principios de los 90, que dieron mucha vida al pueblo, los viajes en las poco confortables fuscas -autocares que trasladaban a los mineros a sus lugares de trabajo y acercaban a los alumnos de otros pueblos a los colegios-. “Dinamizaban la vida del pueblo, porque los niños dan vida, color y contagian su alegría. Santa Lucía será ahora más gris”,La Comarca ha sido herida gravemente.
En este artículo se explican algunas de las razones por las que esto ha ocurrido, no os lo perdais , es muy interesante.

16 de octubre de 2013

EL ESPEJO DE LA NATURALEZA


 Los bosques están en su máximo esplendor...la gama de colores lo salpican por completo...y las setas son de mil formas, colores...ésta de abajo llamada de trompeta...¡era la primera vez que la veía! y fue en el bosque de Moal.


 Y si seguimos mirando para el suelo... los bosques nos regalan su potencial, en este caso la pluma de un precioso pájaro carpintero, que vestía su mejor traje a lunares.
Para mi el bosque es un espejo...pero no un espejo corriente...allí adentro no se refleja mi aspecto, se refleja como soy de verdad...porque el bosque me permite ser "yo" de verdad.