27 de febrero de 2014

EL MAR Y SU INQUIETUD

 El mar nos regaló su espectáculo más bonito...el inmenso océano dejó salir a una ola y abrazar a la montaña, fue sólo un ratito... y en ese mismo instante... hasta el mismo cielo nos regaló un arcoiris y pensé cómo sería viajar hacia el arcoirirs...yo ya lo había hecho...lo estaba haciendo.

 En cada trozito de mar que fijaba mi vista...esas crines blancas y espumosas me ofrecian una toma que tenía que dejar inmortalizada por siempre...

 La ruta por los bufones de Vidiago no nos deja nunca indiferentes...menos aún cuando hay temporal...hoy hemos venido a quererte mar inmenso, hemos venido a disfrutar de tu inquietud... de tu hermosa rebeldía...






 Y la luz brillante del sol nos prestó su paleta cromática...ese hermoso arcoiris para expresar el amor con colores.
Éste es mi sueño más grande (el que alcanzo de vez en cuando) aquí me siento como si estuviese en la tierra prometida, quizá mi secreto para ser feliz,es darme constantemente estos pequeños gustos.

24 de febrero de 2014

"EN LOS BEYOS NADA ES FÁCIL". HOMENAJE A UN GRAN MONTAÑERO...A UN AMIGO

El sábado pasado día 22, nuestro amigo Carlos Sufría un gravísimo accidente en Picos de Europa, hoy ha fallecido a causa del mismo.
 Le conocí hace años a través del blog de Sito y Cris...fueron tres inseparables durante mucho tiempo y por facebook nos comentábamos cada salida...yo les admiraba profundamente y disfrutaba con cada una de sus salidas 
...y va a hacer un año justito que Manuel y yo le conocíamos en la ruta más dificil para mi, de mis andanzas por la montaña...
...aquel marzo del 2013 hicimos realidad el poder abrazarnos decisivamente muchos montañeros a los que admiraba y admiro...con muchos ya nos une una profunda amistad...uno fue él...Al verme tan nerviosa me dijo: Sara en Los Beyos nada es fácil, pero tú lo superarás...al pasar mi primer sedo con la ayuda de Monchu (de lo contrario jamás lo hubiese superado) y durante la comida que compartimos juntos, me dijo que el segundo lo pasaría...que si había superado el primero había que ir a por el segundo, que él me acompañaría y lo conseguiría, Monchu dijo que mejor no...que visto como había pasado el primero mejor dejarlo así...AQUÍ LO CONTÉ en su día. Qué imágenes las de aquella jornada.
El grupo emprendió la marcha hacia El Sedo Les Vibolines y Sole me acompañó, ella y yo emprendimos la marcha por la Foz de los Andamios y cuando llegamos al punto por donde el grupo bajaría, allí estaba él...fumando su eterno pitillo esperando por el resto...siempre fumando su eterno pitillo...Sole y yo estuvimos con él charlando mientras llegaba el grupo...yo le dije que estaba segura que si se descalzaba las botas ,seguro que tenía pezuñas...él se mondaba de risa...
...y después de terminar la ruta  tomando aquellas cervezas todos juntos, cada cual contando lo que la jornada nos había deparado, supe realmente con la pasión que amaba a la montaña, y también  AQUÍ LO CONTÉ.
 Hoy Carlos Porto y yo recordábamos muchas cosas de él, aquella foto hermosa de él en el blog de Sito con aquellos rebecos, nadie había llegado a aquel lugar y los rebecos rodeándole, no le tenían miedo, él era uno más... decíamos esta tarde que creemos que se reencarnará en Rebeco, siempre en Rebecos...para poder estar siempre en lo más alto de la montaña...o ¿tal vez en brisa?...esa brisa que acaricia las cimas y recobecos de sus amadas montañas.
Montañerazo, amigo...¡¡descansa en paz!!, en cada sedo, en cada cumbre, allí te veré y te sonreiré...para nosotros siempre sereis el clan de los Carlos, el trio Carlos, Carlos Porto, Carlos Sedeño y TÚ, Carlos Gutiérrez.
A ti descansa en paz y gracias por haber existido y por haber formado parte de nuestras vidas, de Manuel y mia.
A tu esposa e hijo, a tu familia , mucho ánimo y fuerza  en estos momentos duros y tan difíciles, ellos mejor que nadie sabían de tu pasión por la montaña.
A Las Claras y a la familia montañera asturiana, a tus amigos ( son tantos con los que compartias montaña cada semana , a los del principio y a los de ahora)... nuestro abrazo fraternal y afectuoso, mucha fuerza también para todos y cada uno de vosotros, ¡¡te extrañarán mucho Carlos!!.
Te admiraremos siempre gran montañero, gran persona...para mi estarás siempre en aquel SEDO, y con esta imagen preciosa de ti, de Carlos Porto y de Manuel en aquella magnífica jornada de Los de Las Claras, te hacemos nuestro pequeño homenaje.
¡¡DESCANSA EN PAZ MONTAÑERO!!

22 de febrero de 2014

MIRÉ AL CIELO Y LOS VÍ

 No los vi en el agua...miré al mar y no los vi...la ciclogénesis explosiva me hizo intuirlos...y...entonces miré al cielo y allí estaban...(al principio sólo vi uno, era muy grande pero cuando llegué a casa y descargué las imágenes, observé que había dos, ¿veis al segundo?)
... las leyendas del mar son interminables y ésta nos cuenta que un buen día, los seres submarinos cansados de tanto mar,de tanta profundidad pidieron a los dioses del mar poder salir a contemplar su inmensidad desde lo más alto...desde el cielo... y allí estaba yo...miré al cielo y no vi dragones alados...lo que vi fue como estos temibles tiburones, temporalmente me miraban desde el cielo. (No creo que vuelva a ver nada semejante, menos mal que mi cámara estuvo a punto)

“Vivir en armonía con el universo es vivir lleno de alegría, amor y abundancia”.
- Shakti Gawain

20 de febrero de 2014

ASANAS GATUNAS



 

Estaba el lindo gatito practicando su clase de yoga, si ya lo digo yo...no hay nada como esta disciplina...muy concentrado realizaba una y otra asana (postura en sánscrito).

 Vaya torsión más elegante...ni el mejor yogui





Y aquí el colofón final ...el más dificil todavía...llegué a pensar que algún grandísimo yogui, se había reencarnado en este gatito.
¡¡Qué elegancia en sus asanas!!


“Nuestras buenas y malas acciones nos siguen casi como una sombra”
 

“Lo que hoy somos es resultado de lo que ayer pensamos, y nuestros actuales pensamientos forjan nuestra vida futura”.




    “Ni tu peor enemigo puede hacerte tanto daño                  como tus propios pensamientos” 

17 de febrero de 2014

EN EL PARPADEAR DE UN DÍA

 El día 8 de febrero el grupo Shaddai corría una nueva aventura...una marcha nocturna a la que se apuntaron también nuestros amigos José ( gran promotor del camino del Salvador) y su esposa Mª Jesús, y amigos de Susi (Pedro e Iglesias)... el caso es que salíamos los diez con el atardecer muy entrado ya para recibir la noche por el camino.
 Las fotos son de bastante mala calidad, la noche no es mi fuerte para captar imágenes, pero al menos servirán para el recuerdo...el recuerdo de una jornada senderista muy agradable. Para repetir...de hecho ya estamos preparando la siguiente salida a por GAMUSINOS jijijiji. ¿Que nadie los cazó aún? están deliciosos.
 Con el anochecer se deja sentir el frio pero el ritmo que alcanzamos, nos hace enseguida sentir un calor bien apetecible en la noche invernal...y que conste que estuvo mucho mejor de lo que pronosticaron los del tiempo.
 Vamos cogiendo altura y dejando La Robla detrás nuestro, vamos hacia Camposagrado...la noche es muy estrellada...este día hemos alcanzado una media de 4,700 km la hora (no está nada mal, eso de no hacer fotos apenas y de no ver bien nos hace ir como balas)...hemos caminado 12 km y nos hemos divertido de lo lindo.
 Reagrupación para el momento tragito de esta bota de vino que Luis y Mª Luz se encargan de llenar con buen vino...y en medio de la noche y del fresquito ¡¡cómo les presta!!...yo tomo nota de todos sus traguitos.

 Y en medio del camino otra paradita...ésta vez para tomar ese caldito que nos prepara Mª Luz cada día de ruta...nuestras salidas al monte ya no serían lo mismo sin este caldo que nos da esa energía y nos entona de esta forma.

  Y llegamos a La Robla bordeando nuestra preciosa ermita de Celada, otra joya que nos encontramos al paso del camino del Salvador.
 

 Foto de grupo en la ermita al finalizar la ruta...aunque seguiríamos caminando un poquito más hasta el centro de La Robla para quitar las botas, ponernos más cómodos y después cenar rico en El Bar Parque de La Huerga. Una jornada estupenda...y habrá más.


"Entre más oscura la noche, más brillantes las estrellas".Osho





13 de febrero de 2014

EN BUSCA DE DINOSAURIOS



 1 y 2 de febrero, fin de semana de la ciclogénesis explosiva...de la segunda... porque ya ha habido no se cuántas. Vamos a pasar el fin de semana a mi LLanes del alma...pero antes Ruta de la Playa de la Griega...buaaaa preciosa...24 km de nada que se nos hicieron muy cortos la verdad, y muy divertidos. Después de la ruta, paradita a comer en  Caravia en La Playa de La Espasa ricos manjares del mar y la tierra...algunos ya habían desayunado en el Ezequiel colosalmente...
y...en La Playa de la Espasa ya observamos los primeros pasos del temporal...se acerca sigiloso...pero eso será otra historia... historia que nos hizo estar en contacto con esta ciclogéneis más cerca de lo que hubiésemos querido...ya os iré mostrando en próximas entradas.
Ahora a disfrutar de esta maravilla de playa donde reposan fuera de todos los cánones del tiempo, las huellas de los dinosaurios...que entorno más maravilloso entre pinos, eucaliptos y el siempre grandioso Cantábrico.









Y en medio del camino paradita "caldo Malú", ummmmm que tendrá este caldo, ella dice que no me echa nada pero...yo es tomar el caldo y cojo unas velocidades y una seguridad que subiría hasta el Everest...esta Malú es pocimera que lo se yo jajajaja. Su caldo ya triunfó en la ruta nocturna que hicimos este sábado pasado, eso será otra historia jajajaja, si es que no paramos de aventura en aventura..




El Pienzu precioso desde la Playa de La Griega, prontito volveremos a hacerle otra visita.


"GAVIOTAS EN EL HUERTO...TEMPORAL EN EL PUERTO"
Ésta vez rebasó puertos y entró en pueblos y ciudades, os mostraré imágenes en próximas entradas. Fue explosiva de verdad la ciclogénesis y nosotros la vivimos.

Así empezaban algun@s la jornada senderista en el Ezequiel a tempranas horas de la mañana.