26 de julio de 2010

PEÑA UBIÑA.....CON MIEDO A SUBIR...¡YO TENGO MIEDO A SUBIR!



24 de julio de 2010. Nos dirigimos a Tuiza para coronar la reina de las montañas de la cordillera cantábrica, “Peña Ubiña”.
Vemos como va levantando la niebla y queda un sol radiante, va a hacer un día de calor... y efectivamente, así fue.
A lo largo del camino, vemos con la realidad que había contado Cienfuegos, el desastre que el agua causó en esta zona, el camino literalmente cortado, y hay que subir un caminín más arriba....allí la vemos ...imponente, colosal, toda una reina PEÑA UBIÑA









-->
Todo este valle es precioso, llegamos al refugio del Meicín, y hay montañeros que bajan, y otros que se disponen a subir detrás de nosotros. La empinación del sendero se deja sentir....hace calor, tengo hambre, como unas galletitas de chocolate, y nueces sobre la marcha, pues Manuel me dice que no podemos parar aún, que nos queda mucho trecho....adelantamos a los que iban delante nuestro, ya están cascados y se paran a comer algo, de hecho no pudieron subir, tampoco llevaban buen día.









-->
Y....llegamos a su falda, entramos por la puerta de acceso para preguntar a un montañero que bajaba, cual era el mejor acceso para subirla, contándole mis miedos y demás....entonces nos explica que mejor cruzar el canchal pedregoso y comenzar la subida cresteando, que así es relativamente fácil sabiendo que estamos hablando de Peña Ubiña, charlamos un ratito con él, le damos las gracias y nos despedimos.....¡¡madre mía!! que subidita hasta su cresta....muchos bajan, otros cuantos subimos, intento el primer cresteo y.....





-->
Pero hoy, no me falla el estado físico sino el emocional, el miedo me bloquea, la veo inmensa, me da un respeto que no puedo explicar, me tiemblan las piernas y no me siento segura de mi misma; hay un montañero al lado nuestro, que se está pensando en darse la vuelta, pues tampoco se encuentra bien....y le digo a Manuel que no sea tonto, que yo estaré bien, que él siga, no se puede quedar allí, sin coronar, ¡¡estamos tan cerquita ya!!....yo bajaré tranquilamente hasta la pradería, y comeré mi bocata decisivo en compañía de las vaquitas, y Manuel subirá y comerá su bocata en la cima de Peña Ubiña.
¡Grrrrrrrrrrr!, al final le convezco, pues ya ponía una cara de fastidio....se pensaba que no podría coronar.
Bajo toda feliz....y despacito... pues de la pedazo subidita ya las rodillas se resienten al bajar, y detrás de mi, el otro montañero que no se decidió tampoco a subir.





-->
Las vistas desde allí, las podéis comprobar gracias a las fotos de Manuel, que coronó como un campeón.... y lo que allí se encuentra, es un auténtico mausoleo de recuerdos a montañeros que amaron Peña Ubiña, y que dejaron sus vidas en ella. Descansen en paz, todos los que entregaron sus vidas a cualquier montaña. Puffffffff, la verdad es que impone.









-->
Y al bajar....me las hace pasar canutas, comienza a instalarse la niebla en Peña Ubiña a modo de protectora de su cumbre, y además veo que decide bajar por la parte arriesgada, veo a todo el mundo bajar, pues estoy en un lugar estratégico jajajaja, y el 90% bajan por donde subíamos, por el cresteo, pero Manuel y otro grupo de tres montañeros ( dos chicos y una chica) bajan por esa pedazo inclinación, canal de La Fana,toda sembrada de piedrecillas muy finas, bajan casi juntos, y se les ve desde abajo como tienen que ir frenando para no rodar y rodar, aquí tenéis la imagen para que os hagáis una idea de la bajada.




-->
Por fin abajo, yo con cara de alegría, y Manuel con cara de ¿agotado?
Pues ala....que aún nos queda la bajada a todo el valle, y descansito en el refugio donde hablamos con un montón de montañeros que harían allí noche, está el refugio de un animado.



Vistas de arriba hacia abajo, y de abajo hacía arriba.


-->
Nos despedimos de tod@s, y seguidito hasta Tuiza, no sin antes sacar la instántanea de la niebla, ya guardándola a la reinona de las peñas, y de nuestra rica cervecita de premio a tan dura jornada.







Y de vuelta para casa....antes parar en Jomezana, donde pude retroceder en el tiempo muchos años, y hasta me vi de niña, con mis coletas y mi superbocadillo de chorizo, correteando por esos prados de mi familia, y vigilada muy de cerca por mi abuela querida....¡que recuerdos! La verdad es que ha sido un día cargado de momentosdecisivos.
REFLEXIÓN:
Como pude estar mucho rato, bien tranquilita disfrutando del solecito en una hermosa pradera, mientras esperaba a Manuel....esta fue la reflexión del día:
"El silencio es el sol que madura los frutos del alma"(Mercé Conangla y Jaume Soler)
La contemplación es un descanso de la mente, que la devuelve su equilibrio.
Abrazos inmensos a tod@s los que compartis mis momentosdecisivos

18 de julio de 2010

SI LA PSIQUE SE CONVIERTE, EN AQUELLO QUE CONTEMPLA......


17 de Julio....volvimos Al Bustillo en compañía de José María, o como le conoceis mejor "montañero gordonés",http://montanerogordonesascensiones.blogspot.com/vino desde Valladolid a su tierra, y compartimos dos preciosas cimas gordonesas, y un espléndido día de montaña.Subimos de nuevo, por todo este precioso valle, se metieron en la cueva ( yo esta vez no quise, por si había desprendimientos de nuevo)

Para las personas que no pueden subir montañas....deciros, que hay una pista al otro lado del pueblo de Los Barrios, por la que subes casi hasta la cima en todoterreno, y a unos excasos 400 metros que hay que hacer a patita, estaría la cima, creo que también esas personas que por dificultades físicas, o demás problemas que no pueden hacer montaña...no os podeis perder las sensaciones únicas de contemplar lo que desde allí se ve....creo que pocas montañas ofrecen estas posibilidades.
Pero para los que pateeis, no os perdais esta hermosa cima, por este precioso valle,a patita y disfrutándolo a tope....vereis que vistas.




¡IMPRESIONANTE! allá bien al fondo, el rey de las montañas EL ESPIGÜETE....y más cerquita otro rey gordonés El Cueto San Mateo.



Prueba superadaaaaaaaaaaaaaa, EL BUSTILLO, ¡¡que gozada!!, esta cima es preciosa...la teniamos pendiente desde la primavera,cuando vinimos, por la gran cantidad de nieve que se había acumulado en su cima, y hoy, hemos vuelto a esta montaña gordonesa con mi paisano gordonés, y ha merecido la pena....



El recuerdo en la cima del Bustillo, con estos dos montañeros, mi poeta y mi paisano.
Desde El Bustillo nos llama El Amargones y ....¡en fin! ya puestos... pues ala hacía allí nos dirigimos....1 horita más, hasta llegar hasta su cima.


Las vistas desde El Amargones, son una pasada también....por un lado todo el Teleno, y El Páramo, y por el otro lado, Las Ubiñas, La mesa, Las tres Marias y demás colosos....y la vista hoy desde Peña Ubiña debe ser una gozada, pues desde aquí se puede ver de lejos, el fenómeno de la alfombra de niebla, de nubes.... asi es que desde allí....debe de estar siendo impresionante....ojalá el sábado que viene que nos vamos a Peña Ubiña podamos contemplarlo de cerquita.








Y al bajar del Pico Amargones hay que decidir....

...¡¡SARA!!....me dicen estos dos montañerones...o cruzamos este pedrero de 400 metros para ahorrarnos por lo menos 10Km de pista, o cogemos la pista y pateamosssssssssssssssssssss.


¿Y perdernos estas emociones en la pista? preciosos lirios silvestres, que parece increible que crezcan en el camino, sin gota de agua, ¡aquí en medio de la nada!....¿y haber tenido que saltar durante cinco veces, el cercado que nos obstaculizaba el camino?....¿y esa emoción de si habríamos cogido la pista acertada?, pues la encrucijada de caminos era inmensa....jajajaja ¡LO QUE LES HICE PATEAR!y lo que me lo echaron en cara todo el camino ¡¡grrrrrrrrrrrr!!.



Cosas preciosas en el camino de ida y vuelta






Esas cervecitas de recompensa...a esas 7 horas y media caminando, durante toda la jornada, sólo paramos 1 horita a comer, ¿las merecemos verdad?¡¡bien fresquitas!!

12 de julio de 2010

LA NOCHE ROJA EN LA ROBLA......¡LARGA NOCHE! . YO SOY ESPAÑOL, ESPAÑOL, ESPAÑOLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLL






Como futbolera que soy, ha sido una gran suerte poder ver ganar a los campeones del mundo, esta es nuestra selección , la que ha conseguido que España se una tan profundamente, ojalá y nos dure muchoooooooooooooooo tiempo esta unión,¡¡¡estar orgullosos de ser españoles!!!!.....han conseguido que España esté presente en todo el mundo.
Yo ya lo presentía al comenzar el partido, y no soy el pulpo jejejeje, tenía la corazonada de que INIESTA, el gran ANDRÉS nos haría gritar la victoria....de hecho tenía una apuesta con mi hermana, ella decía que TORRES por fín se exhibiría, y yo decía noooooooooooo, será INIESTA.....
....que mal nos lo hicieron pasar....que mal por el juego de los holandeses, eso no se hace en una final de un mundial....pero la justicia se alió con los mejores ¡¡ESPAÑA!!....
....viva ESPAÑA.....viva SUDÁFRICA.

Os dejo unas instantáneas de como lo vivimos en LA ROBLA, y aquí no terminó la noche....la gente se fue para la piscina municipal, yo allí ya no me acerqué, aunque acabé chorreando.











6 de julio de 2010

¡¡CON LA ROJA!!.... EN EL MAR


3 de julio ¡CON LA ROJA! EN EL MAR CANTÁBRICO....nunca mejor dicho, pues ondeaba la bandera roja, parecía que todo se aliase con nuestra selección....

















Con la bandera roja y un domingo gris, pero muy caluroso,sólo unos pocos nos atrevimos con las estupendas olas que nos envolvían....¡eso si!!!el socorrista estaba muy atento en la orilla


Reflexión:

"Cuando estés en un callejón sin salida, no lo dudes, sal por donde entraste"(Landrú)

1 de julio de 2010

ENVUELTOS EN LA NIEBLA



Domingo 27 de junio, casi....casi....¡¡conseguido!!
Decidimos subir valle arriba....hasta el final del camino, para comenzar por La Carba y desde ese pico,acometer el Brañacaballo,que se nos habían resistido anteriormente... pero la niebla.....

El agua que ha caído, se deja sentir en varias ocasiones en el camino...lo ha destrozado todo.


Uno de esos bichillos que encontramos en nuestras salidas






El valle es precioso, y la niebla juega con sus intermitencias... ahora nos lo deja ver por completo,... ahora casi desaparece bajo ella, por completo también.
Ahora lo vemos...ahora no lo vemos....y así, durante todo el último tramo de subida a La Carba.










Aquí... las piedras tienen este humus amarillo, tan característico de los lugares en los que la pureza del aire es fuerte....recuerdo que nos lo dijeron en Los Arribes del Duero.



Coronamos La Carba 2020 metros, ¡¡llego reventada!!, el camino por todo el valle ha sido largo, y hay una temperatura altísima...además metemos turbo al subir, para que no nos envuelva la niebla, que viene por momentos muy rápida....
...sacamos bocatasdecisivos jajajaja, comemos mirando al Brañacaballo desde La Carba...¡¡ummmmmmmmmmmm!!, que mala pinta tiene esto, me parece que nos quedamos con las ganas de volver otro día, para coronar este emblemático pico.








Momentos de la subida



Ahí....tras la niebla está Brañacaballo, ahora apenas ya ni lo vemos, esperemos que escampe y podamos visitarlo de cerquita.

Nada..., la niebla cada vez viene más abundante, y el calor es sofocante, comienzan los primeros truenos,vamonos pitando de aquíiiiiiiii.
En mitad del camino, la tormenta ya suena fuerte,caen las primeras gotas, y decidimos parar a ponernos la ropa de lluvia, para mojarnos lo menos posible.



Reflexión:
Esta entrada, va por todas esas personas, que se sienten abrumadas por esa niebla de sentimientos del pasado, que no pueden controlarlos, que han sido heridas y humilladas, y aún no han conseguido perdonar tanto daño...
...por eso una de las cosas en las que más me fijo...es en esas parejas de gente mayor...en las que aún es sus ojos, y en sus gestos...se percibe el amor que hubo y aún se mantiene vivo...sin nieblas.