Mostrando entradas con la etiqueta PARQUE NATURAL DE LAS FUENTES DEL NARCEA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PARQUE NATURAL DE LAS FUENTES DEL NARCEA. Mostrar todas las entradas

24 de diciembre de 2016

FELIZ NAVIDAD 2016 ....MUNIELLOS

 Este año con un poco de suerte terminaré las entradas del año el último día de 2016...ya sólo me quedan dos entradas y siete días...así es que lo conseguiré. 
Hoy día de Noche Buena,os deseo a tod@s los que pasáis por mi blog, Unas Felices Fiestas Navideñas en compañía de vuestros seres queridos.
...y aprovecho para meter en esta entrada una ruta preciosa que realizamos el día 6 de este mes...nos adentramos en Muniellos...un paraje de cuento y lleno de magia.
 Decir que entramos en un bosque no significa que debemos relajarnos, todo lo contrario, es una ruta que requiere esfuerzo... recorreremos 16,46 km, 6 horas 54 minutos caminando y 724 de desnivel. 
Merece la pena, es un entorno donde la magia nos salpica nada más entrar, cuerdas de líquenes, árboles repletos de musgo, hasta la última puntita de sus ramas, Amantis de musgo, setas con formas caprichosas, semillas adornando los árboles, sedos, lagunas heladas, reflejos en el agua helada, inmensos árboles, cascadas cantarinas...estamos en el paraíso del oso pardo cantábrico y mucho  más...




Entramos en La Reserva Natural Integral de Muniellos...ojalá podáis disfrutar a través de las fotos de este rincón de naturaleza en estado puro.

















"Dos personas nunca ven el mismo bosque"

22 de diciembre de 2016

CUETO DEL OSO.



Día 4 de Diciembre, Domingo de Santa Bárbara, estoy de puente, así es que aprovechamos para volver al rincón Cunqueiro...a Tablado, donde nos tratan tan requetebién en Casa Quei Vitorino. Llegarán también nuestros amigos Carlos y Sole para disfrutar dos días intensos en esta bella tierra de Narcea, Ibias, Degaña y Muniellos.
A Manuel y a mi nos recibe esta mágica puesta de sol...el cielo estaba con una preciosura inmensa.


 Tenía unas ganas locas de conocer estos bosques del Cueto del Oso y La Laguna de Chagüeños, y desde luego que jamás olvidaré mi primera incursión en estos parajes...aún hoy sueño con este bosque de cuento y siento una paz inmensa...lo encontramos todo precioso a rabiar, los frutos rojos más decorativos del bosque, esas barbas de capuchino que visten a todos los árboles, esas yescas salpicando cada tronco, esa laguna helada, esa tierra por donde pisan los osos, los ciervos, los corzos, las martas...qué alegría más profunda siento al caminar por estos senderos...pindios, muy pindios y salvajes, pero de lo más hermoso que he visto jamás.

 Si hasta duendes del bosque me topé jajajajaja.
 Y fotógrafos que se tiran al suelo por cualquier detalle pequeñito, pero enorme en bonitura.


 Estoy feliz...jamás podré explicar lo que mi alma y mi cuerpo, pero sobre todo mi alma, sienten al contacto con mis árboles queridos.

Que están bien bonitos con la yesca pegadita a sus troncos.

Encontramos La Laguna de Chagüeños helada, y los pajarines cantaron para nosotros esas melodías que jamás se repiten entre un bosque y otro.
 Qué paraje hermoso, qué lugar de paz, de inmensidad natural totalmente salvaje. 
Jugando con los reflejos de la laguna.


Abrazando a mis árboles grandiosos
 Y...disfrutando a tope de la subida y la bajada por este territorio de Degaña e Ibias.













 Hemos caminado 8,49 km...6 horas y 45 minutos de ruta y 672 metros de desnivel ¡Genial! ...preparados para descubrir otro rinconcito mágico y que requiere esfuerzo físico, el martes 6 de diciembre, para celebrar nuestra Constitución.
Otro lugar que se grabó en mi alma y que se llevará allá donde viaje.
"No todos los que vagan están perdidos" El Hobbit de J. R. R. Tolkien