4 de mayo de 2013

SAKURA : LO EFÍMERO DE LA VIDA


 El día 23 de abril aquí fue festivo, por este motivo aprovechamos un día de descanso en medio de la semanita y lo convertimos en un mini fin de semana. Nos fuimos a Oña en el magnífico Burgos, que nos tiene enamorados.

Allí nos alojamos en un maravilloso hotel rural llamado El Rincón del Convento, (haré una entrada única para este lugar porque merece la pena conocerlo y alojarse en el) nos lo recomendó ¡¡como no!!ABI, y de nuevo nos acompañaron este hombretón grandotote y bondadoso con la su dueña ,esta rubia y pedazo ser humano...que ya en nuestra primera incursión en Burgos hace tres años (Orbaneja del Castillo ) nos acompañaron en todo el recorrido por la preciosa provincia Burgalesa enseñándonos cosas maravillosas que nunca olvidaremos. ¡Que gustazo de amigos!.




Le había visto a Abi en su blog su excursión por El Valle de Las Caderechas y sus cerezos en flor (ni siquiera había oido hablar de este valle) y cuando vi las imágenes, ya supe donde iríamos ese dia y medio de descanso. 


Entramos en el Valle pasando por la ermita de San Vitores y así ir directos a Herrera de Valdivielso, parte alta del Valle para realizar la ruta de los cerezos. Ruta que transcurre entre las localidades de Herrera, Madrid (de las Caderechas) y Huéspeda.
Dicen los lugareños que hacia años que no estaba el valle tan precioso y con este esplendor, aún tuvimos suerte que pudimos coger la blancura del valle y apreciar esta SAKURA, porque la fuerte helada que había caido el domingo amarilleó mucha de la floración. 





 Esta foto nos la sacó Abi, en las próximas entradas de lo que cundió el día, ya saldrá él, que en esta foto su fuerte lumbalgia no le permitió ponerse...
 Y aquí...Abi también me pilló embelesada en este huequecito en plena floración. Ver este valle en junio, con la cereza ya rojita, será otro espectáculo que no nos perderemos. 
 Gracias Abi y Loli por este día maravilloso




En la cultura japonesa, la perfección y delicadeza de las flores del cerezo -que se aprecian durante poco más de una semana- es un recuerdo de la fragilidad de la vida. 

 Las sakura son un elemento simbólico común en la cultura popular de Japón, donde tienen múltiples significados interconectados. La imagen de los pétalos de estas flores caídos en masa al principio de la primavera, especialmente en abril, simboliza la belleza de la naturaleza y el renacimiento de la vida como un nuevo comienzo.


Celebrar los brotes de la flor del cerezo es una costumbre que fue adoptada por los seguidores del budismo. Para éstos, este evento representa el ciclo que atravesamos los seres humanos a través de nuestras vidas. Es símbolo de transformación y nos muestra como las cosas tienen su principio, su época de gloria y su fin. 


Para los amantes de este evento de la naturaleza, se destaca la belleza de su última etapa, cuando las flores caen al suelo antes de morir. Para los budistas en particular ésta es considerada como la etapa más hermosa. Esta apreciación de belleza la resume una frase que proviene del budismo zen “Mono no aware” que significa tener empatía o sensitividad hacia todas las cosas y su temporalidad.

14 comentarios:

  1. Increíble, cada entrada
    que leo, aprendo una cosa
    más, esta vez
    tuve que escribir,
    no lo pude remediar,
    que todo llega a su fin,
    pero hasta el fin es de
    admirar, y encontrar la
    forma de aprender más de ti,
    para poder mejorar.
    Gracias una vez más,
    si hubiera más
    personas con tu cultura
    y tu buena voluntad,
    España no estaría tan
    atrás. Un abrazo enorme.

    ResponderEliminar
  2. Vaya espectáculo visual. Veo que no hay que ir al valle del Jerte para contemplar semejante floración. Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Son preciosos los cerezos en flor. Me encantan. Besos.

    ResponderEliminar
  4. Hola, SARA, cuanta poesía reflejan esas preciosas imagenes. Una semblanza muy inteesante sobre el simbolismo de las flores del cerezo. Me ha encantado...!!!

    Y otra vez la excelente compañía de Abi y su Dueña... Sabéis, me encantaria haber estado ahí, con el abrazo fuerte de la amistad, como lo abanderais, con alegría, con momentos extraordinarios..

    Besos.

    ResponderEliminar
  5. OOOOOOOOOOOOOOhhhh!!... Qué regalo para la vista y qué buen tema, nos explicas, para la reflexión!!.
    Hasta aquí me ha llegado tu alegria y entusiasmo!! Gracias por compartirlo!!
    Un abrazo muy fuerte para cada uno de vosotros.

    ResponderEliminar
  6. Gracias, muchas gracias a todos por el tiempo que dedicais a visitar mi espacio,a todos mis amigo@s... pero si me permitís...hoy quiero agradecer de forma especial a Marcelo, muy especial, porque su comentario y sus visitas me han pillado de sorpresa, agradabilisima sorpresa.Marcelo, quiero que sepas que de todos los alumnos con los que he compartido esta maravillosa experiencia de la educación y la formación, tú junto con varios más, ocupas un lugar especial...que gran alumno y persona, ávido de conocer, de aprender, de saber, de mejorar...llegarás muy lejos Marcelo, Cree mucho en ti, en esa capacidad de trabajo que tienes...y ya sabes que llegar lejos no es tener más bienes materiales que el otro...son otras cosas que hemos podido discutir mucho este curso, en la apasionante aventura de la Iniciativa Emprendedora. Te deseo toda la felicidad del mundo en cada proyecto que emprendas y por supuesto tengo la tranquilidad de que a este pais lo cambiará la gente como tú, lo pondreis en el lugar que le corresponde. Gracias por ser mi "ALUMNO" con mayúsculas, y estar abierto a todo lo que yo te haya podido enseñar.Mi abrazotedecisivo lleno de suerte y agradecimiento por dejar tu huella también en mi blog.

    ResponderEliminar
  7. Gracias a ti, Sara,he aprendido y estoy seguro de que seguiré aprendiendo más de ti, me alegro mucho que te sorprendas para bien, solo intento mejorar, y cada entrada tuya es una inspiración que me das, gracias por todas las palabras amables, sé que no he sido del todo completo, pero desde que te conozco siempre te he admirado, mucha mucha suerte y buenas vibraciones en tu vida, te deseo lo mejor del mundo, te lo mereces, y gracias por todos los valores humanos que me estás enseñando, abrazotedecisivo como dices tu, :)
    y feliz día de la madre, que lo pases muy bien.

    ResponderEliminar
  8. Que espectaculo para la vista !!
    Que bonitos los cerezas en floracion y cuando esten todos rojos ni te cuento.
    Bonita entrada y bonita explicacion.
    Besos Sara

    ResponderEliminar


  9. La vida nos ha regalado
    un nuevo día,
    para que lo rellenemos
    de momentos felices,
    como lo pueden ser.
    ◄ ♣ ♣ ►

    Compartir besos y abrazos
    entre los amigos y conocidos...
    ◄ ♣ ♣ ►

    Que tengas un genial domingo
    que contigo estoy compartiendo
    y un feliz día de la madre
    que en España hoy celebramos!!
    ◄ ♣ ♣ ►

    Un abrazo con ternura
    y un beso con dulzura
    para ti!!
    ◄ ♣ ♣ ►

    Atte.
    María Del Carmen


    ResponderEliminar
  10. Hola Sara, casi me la pierdo y eso hubiera sido imperdonable.
    La verdad es que pasamos un día estupendo, ya lo creo.
    Procura sacarme del lado bueno y favorecedor, jajajaja.
    Un fuerte abrazo para Manuel y un besazo para ti

    ResponderEliminar
  11. SARA...YA TE VI CON ABI...

    UFFFFFF...QUE ALERGIA...JEJE

    SALUT
    JOAN

    ResponderEliminar
  12. Qué espectáculo nos brindas Sara, pero mejor que eso es tu enseñanza, tu delicadeza de transmitir todo eso que vas sintiendo en la vida, ese compartir con tus lectores lo bueno de la vida.

    Un abrazo con amor

    ResponderEliminar
  13. Esta entrada es un regalo para la vista, Sara. Me encanta ese valle que todavía no he podido disfrutar en esa explosión de belleza. Las fotos son preciosas, pero verlo en directo tiene que serlo mucho más.
    Besos.

    ResponderEliminar