
18 DE SEPTIEMBRE:
Siempre es un gustazo ir al Bierzo...más cuando me voy a encontrar con Mª Fe "mi amiga del alma"( de esos amigos de los que ya hablé en este blog)
Mª Fe y su familia hasta la tarde no estaban libres... asi es que teníamos que aprovechar el día y decidimos recorrer el valle del silencio desde: Peñalba de Santiago hasta Montes: 16 Km, por plena montaña, bosques y parajes preciosos.Ruta media-alta.5 horas y 30 minutos caminando.
Lo que sentí al llegar a Peñalba no podría explicarlo, es uno de los lugares más bonitos que hasta el momento conozco....la carreterita que te lleva hasta allí se las trae, pero....merece la pena la subida para después encontrarte lo que te vas a encontrar.
La primera sorpresa en medio de la carretera de subida, una hermosa cascada y al otro lado el rio Oza....es este lugar seguro que habitan seres mágicos y maravillosos.
Peñalba de Santiago se encuentra en la cara norte de los montes aquilianos, a los pies de sus más altas cimas:Silla de la Yegua, Pico Tuerto y la Aguiana, todas ellas de más de 2000 metros.En "La Tebaida Berciana", guarda en lo alto de sus montes auténticas joyas de la arquitectura, acompañadas por un paisaje incomparable.El pueblecito tiene un aire medieval, en sus calles, dentro de su interior no se permiten coches y todas las casas son de arquitectura popular, tejados de pizarra, fachadas de piedra y balconadas de madera. Un lugar precioso de verdad y cuidado al máximo.
Destaca la iglesia, joya del arte Mozárabe y único resto del antiguo monasterio fundado por San Genadio en el siglo X. Muy cerca, a la entrada del valle del Silencio, se abre la cueva de San Genadio, a la que se retiraba el santo buscando la soledad.
Se dice que el nombre del valle proviene de la siguiente leyenda:
Cierto día San Genadio estaba meditando en su cueva, pero el murmullo del río no le permitía concentrase, así que, golpeando con su cayado, dijo: "cállate" y el río dejó de hacer ruido.


EN PLENA RUTA: MONTE, BOSQUE Y NATURALEZA PLENA



Aquí en estos parajes s e puede decir aquello de."Hay pocas cosas tan ensordecedoras como el silencio" ó "Hay momentos donde el silencio se transforma en el más hermoso de los sonidos"
Precioso reportaje, Sara. Otro lugar que no conozco y bien que lo siento.
ResponderEliminar¡Hay tantas cosas que ver!
Aprovecho la ocasión para decirle, con el permiso de su poeta y con todo el respeto que él me merece, que está usted muy guapa, señora, en estas fotografías.
De su poeta, prefiero no opinar, que luego me dicen que si he salido del armario.
¡Ja, ja, ja, ja!
Abrazos, montañera.
Agacho las orejotas, porque es un sitio que siempre tengo pendiente de ir y aun no conozco, ya me vale...!!
ResponderEliminarBesines, Irma.-
Olá amiga Sara, como sempre belas fotografias que retratam como é bela a Natureza...Espectacular....
ResponderEliminarCumprimentos
Algo tiene el Bierzo que lo hace tan especial!!.
ResponderEliminarPreciosa crónica y sugerente título.
Una ruta preciosa, el silencio a veces se escucha, siempre decimos tenemos que ir al Bierzo pero de este año no puede pasar, tenemos que inundarnos de ese silencio tan hermoso. Buenas fotos. Un saludo.
ResponderEliminarGenial reportaje Sara. Personalmente conozco el VAlle del Silencio y Peñalba de Santiago y como bien dices es uno de los lugares más bonitos de España.
ResponderEliminarPreciosas las fotos.
Un abrazo
Hola Sara si que habia oido hablar de Peñalba de Santiago y habia visto fotos de su extraordinaria iglesia, pero nunca he estado, así que me lo apunto para cuando surja la ocasión.
ResponderEliminarEl árbol en el que estas metida y los líquenes que van debajo, son una pasada.
Ahora... estais cachas ambos dos, "einch" cualquira os sigue.
Besos
el lio de Abi
Pues si, parece que sin duda es uno de los parajes mas bonitos que nos has mostrado. Ese silencio que invita a la reflexión, y a la busqueda interior. 16 km mágicos!
ResponderEliminarUn abrazo.
Pero que guapo oes el valle dle Silencio y Peñalba de Santiago y el Bierzo entero, que leche!!. Cuantos viajes no habré hecho yo por ahí los más por trabajo, pero siempre con disfrute.
ResponderEliminarUn saludo
Cienfuegos
Como ya sabes soy del Bierzo y esa tierra tiene cosas que descubrirlas es una autentica gozada, conozco esa zona y me quedé maravillado la primera vez que llegue allí y si alguna vez puedes no dejes de visitar tambien la zona de Compludo y su herreria.
ResponderEliminarEncantado de que en mi tierra te encuentres como en tu casa y espero poder coincidir en el Bierzo alguna vez con vosotros.
Hola paisanaaa!!!
ResponderEliminarPor fin un reportaje de los nuestros... un reportaje alegre...
Qué bonito es el valle del silencio, verdad??? A mi también fue un sitio que me dejó completamente inpactado el año pasado cuando fui. Si no hubiese sido por los 15 km de carretera infernal que hay hasta llegar allí hubiese ido este año a hacerme todo el cordal de los montes Aquilianos... aunque no descarto volver próximamente a cumplir mi pequeña deuda...
Y por lo que veo también fuiste hasta la cueva de San Genadio... qué sensación más rara cuando llegué... la cantidad de mierda (y no exagero, mierda) que había en sus alrededores, y la paz, la tranquilidad, la plenitud que sentí en el interior de la cueva. También echásteis unas firmas, eh??? je, je, je...
Me has traido una gran cantidad de buenos recuerdos, ya que la ruta la hice el año pasado yo solo, y como siempre digo cuando uno va solo al monte capta otras sensaciones, se activan más los sentidos que cuando uno va con los colegas, y personalmente creo que acerté... esa sensación de estar en medio de la nada, con la naturaleza y con un paisaje incomparable es algo que no se puede pagar con dinero.
La pena que me quedó es que no pude entrar dentro de la iglesia, ya que coincidió con el día de no apertura al público. Mira que me hubiese gustado verla, pero así tengo excusa para volver, verdad???
Un besazo muy fuerte y a ver si este finde puedo ir al monte, ya que el pasado iba a ir el sábado a Peña Valdorria pero por un inoportuno resfriado me tuve que quedar en casina.... grrrr...
Hasta luego paisanaaaa...
Sigues con tus caminatas y tus bonitos reportajes que nos sirven para conocer mundo.
ResponderEliminarGracias por seguir ahi.
Un fuerte abrazo.
Hola Sara, gracias por tus bellas palabras en mi blogg, es tú casa, muy amabe, pasa buen día, aupa León ¡¡¡ besos
ResponderEliminarAgradable "ruido", ese silencio que te llena, me inspira, ese ruido que embriaga la mente y perfuma el alma, tal como hacen las caricias de tus besos cuando mi alma llora.
ResponderEliminarPero mira que te estás convirtiendo en toda una artista de la fotografía, yo como para las tecnologías soy como un elefante en una cacharreria...
Un bersazo.
hola
ResponderEliminarel silencio dice tanto...................................................................
Saludos
HOLA SARA
ResponderEliminarYA VEO A TO PAREJA CON PALOS...JEJE
NO CONOZCO EL BIERZO, Y LA VECINA ES DE ALLI.
NO TE PONGAS CAMISETA COLOR VERDE CUANDO VAYAS POR ESTOS PARAJES... EN LA FOTO EL VERDE SE SATURA...JEJE .......... UN NEGRO, ROJO ETC...
SALUT
JOAN
La naturaleza en su estado puro. Que maravilla!
ResponderEliminarMe tenéis enganchado! Es tan bello todo lo que nos traéis aquí que cada día me quedo más enamorado de esos parajes.
Como me gusta escuchar, sentir, el silencio!...
Un gran abrazo para ambos desde tierras valencianas
Cuanto me gustaria estar en ese mundo de silencio, debe ser alucinante. Y estoy contigo, en esos parajes seguro que habitan personajes mágicos.
ResponderEliminarEl pueblo Peñalba de Santiago es una maravilla, ojalça pudiera visitarlo. Esas casas medievales de piedra y esos techos de pizarra...estar allí será como traspasar una puerta al pasado.
He disfrutado mucho con esta entrada.
Un abrazo
Es verdad que en esos sitios, el silencio es el más hermoso sonido, Sara... pues hay de todo en esta ruta: pueblos, arte y sobre todo mucha naturaleza.
ResponderEliminarEncantada de pasear contigo. Besos
Me uno a Ginebra...es un encanto pasear contigo..con ustedes, mejor dicho jaja
ResponderEliminarLas fotos bellas como siempre, y me encanta el titulo...el ruido del silencio
A veces arrullador, otras atormenta
BESOTESSSSS
Hola amiga intrépida!!
ResponderEliminarYa estoy otra vez por aquí admirando esos paisjes de ensueño y ahora que me caí y me duele la cadera...,¡qué envidia ver como te mueves con tus bastones por esos hermosos parajes!
Sigo lo del carbón ¿qué pasó al final.
Un beso mi admirada Sara.
Ya puedes imaginar las ganas que tengo de oir el silencio. Tengo vuelo para Santander el 19 y pasaremos el otoño en Pacanda.
ResponderEliminarA ver si coincidimos algún puente.
Expresiones
Piedra
Sara, gracias por tu visita a Céfiro del oeste. Ya sabes el motivo de mi prolongada ausencia del blog. Ha sido ardua la labor pero al fin la novela está terminada... y además va a ser publicada...
ResponderEliminarEspero que la presentación salga bien, que venga mucha gente y que les guste mi historia.
Ojalá pudieras venir, aunque sé que estamos muy lejos, aunque nunca se sabe...
UN abrazo. J.J.
Una ruta preciosa la que hoy nos propones, Sara. Como siempre es un placer acompañarte en estos recorridos y conocer estos bellos parajes naturales y esos pequeños y hermosos pueblos.
ResponderEliminarEl silencio... tan necesario a veces. Me gusta mucho la segunda cita del silencio que mencionas y las fotos del río y la cascada.
Muchos besos.
Hermoso todo lo que nos muestras, te llena la vista de vida y a ti que estuviste allí te debe de llenar el alma.
ResponderEliminarUn abrazo
Chulas, muy chulas todas las fotos...
ResponderEliminarSaludos y un abrazo.
Hola Niña!
ResponderEliminarTe escribí un comentario a este post, pero veo que no se "guardó"
Fundamentalmente te decía que asi no te quisiera, te odiaría. Con cada post me das más envidia, me muero por ver todos los sitios que nos muestras, pero no da para todo .
Sarina gracias por enseñarnos estos bellos lugares de nuesta tierra.
Un besote para LOS TRES Y SIGUE ASÍ
Diana
Que reportaje mas bonito Sara!!
ResponderEliminarY las fotos una pasada. Que lugares mas bonitos nos muestras de tu bella tierra.
Besos desde Barcelona
Ya solo el hecho de ir a Peñalba es un toda una aventura.
ResponderEliminarUnos valles muy especiales y llenos de lugares aún por descubrir.
Un saludo Sara!!
Recorreis los rincones con más encanto de los alrededores, tiene que ser un sitio fantástico. Tu blog es mejor que una guía de viaje, te pasa igual que con Abi, jaja. ¿Y este puente? ¿No tenemos reportaje? :))
ResponderEliminarFormidables texto y fotografías.
ResponderEliminarMe apunto el pueblecito, quizá esta primavera para que la cascada siga viva.
Saludos.