25 de enero de 2018

POR VALDEHUESA, DE MONTAÑA EN MONTAÑA

 Domingo 21 de Enero...salimos a nuestras deseadas rutas de fin de semana, esta vez nos dirigimos a las montañas de Valdehuesa...otro paraíso en el Reino de León.
Por la mañana un paseo de 4 km por Valdehuesa, haciando una circular para contemplar El Porma y las montañas...
...por supuesto nosotros tenemos que rebequear un poquito. 
 Saltos y más saltos en sus cimas...el pico que sobresale por detrás se llama Peñabueno, y algún día lo subiremos...hoy tocó crestear por esta caliza tan bonita...algunos más que otras.

 A toda costa que tengo que vencer miedos y vaya si voy superándolos, ¡¡venga arrrriba!!
Manuel se hizo el cresteo completo, y para próximas ocasiones ya vio una bajada que le encantó, a mi me parece escalofriante, así es que, yo no me apunto.



 Nuestros Mampodres nevaditos, en esta ruta totalmente panorámica.


 Montañas, embalse, pueblos, fauna, bosques...LEÓN en estado puro. 



Con la nieve y el sol que hace hoy, surgen muchas setas, está todo muy bonito, hoy hemos pasado hasta calor y lo normal en esta época es que la montaña de León estuviese llena de nieve.
La lagartija se cobija del sol, quien diría que estuviésemos en Enero.
 Y ahí está Valdehuesa, ya estamos a punto de finalizar nuestra ruta de por la mañana...por la tarde nos íbamos a meter una buena pateada de 9,200 km...pero antes comemos bien rico en el Nyala, en el restaurante que hay dentro del museo de la fauna salvaje.

 Y también nos entretenemos con estos lindos gatitos.


 Comienza el sol a declinar y aún nos quedan 9,200 km por un lugar de cuento...otra zona de mi León precioso, que me ha hechizado...cuando me introduje en esos bosques, Manuel y yo dijimos: ¡aquí hay que volver!
...y vaya si volveremos...hay varias rutas a las que ya echamos el ojo, y esos bosques...en esos bosques me tengo que perder
...pero eso os lo contaré en la próxima entrada...fue una tarde maravillosa, tarde en que nos envolvió la noche dentro de aquel bosque de cuento, mirando a la Brecha de Arintero e imaginando la vida en Utrero, pueblo abandonado de León.
Vete donde la naturaleza siga su curso...

20 de enero de 2018

SIERROS NEGROS-LA CARDAYAL

Domingo 14 de enero, hace mucho frío y ha nevado un poquito durante la semana, volvemos a Vegacervera, Argüellos...vamos a recorrer nuevamente Los Sierros negros y el mirador de Cardayal...con nieve está todo precioso.
Las heladas que han caído durante la semana después de la nieve, la han mantenido bien , pero lo cierto es que ha nevado bien poquito...necesitamos más...pero bueno, hoy lo toca es disfrutar de la que hay...¡¡qué gozada!!

Vegacervera a mi espalda, y caminos preciosos que nos llevan al objetivo del día.

El hielo en las ramas nos deja detalles preciosos, y esas hoces asomando no nos dejan olvidar ni por un segundo que estamos en una tierra increíblemente hermosa...esto es León en estado puro, ¡¡qué montañas!!


Observando El Polvoreda, fue mi primer cima, un dosmil precioso, llenito de nieve está bien bonito. 

Y Manuel rebequeando...cuánto le gusta la roca, y subir, y subir...los buitres planeaban majestuosos.

Ya casi en la despedida de la ruta, los más tiernos de la jornada, estos chiquitines...el burrín y el jatín.



De vuelta a casa con el alma tranquila a tope, y una relajación sin igual...contemplamos estas hoces de Vegacervera, uno de los paisajes más impresionantes de nuestro León del alma...a un pasito de casa...y un atardecer que nos invita a descansar.
"Vive ahora las preguntas. Quizá después, poco a poco, sin notarlo, algún día distante vivirás las respuestas"

15 de enero de 2018

MOGARRAZ

 De vuelta a casa de nuestro maravilloso viaje a La Sierra de Gata, volvemos a La Sierra de Francia-Batuecas, en esta ocasión a conocer y disfrutar un pueblecito que nos había quedado pendiente la última vez que estuvimos por tierras de Salamanca...MOGARRAZ

 Un pueblecito considerado de los más bonitos de España, yo doy fe de ello.
Mogarraz es una de las pocas Juderías conversas al cristianismo y Conjunto Histórico Artístico, situado en el corazón del Parque Natural de Las Batuecas y Sierra de Francia, es Reserva de La Biosfera. A causa de su aislamiento natural Mogarraz ha conservado su arquitectura civil y militar en perfecto estado.


 Es una villa medieval construida y repoblada en el siglo XI por , franceses, gascones y rosellones.




Es el pueblo de los cientos de rostros, llama mucho la atención esos rostros en las fachadas de las casas, se debe a un proyecto de un pintor salmantino que ha "resucitado" los rostros de 388 vecinos de los años sesenta con una exposición donde los lugareños miran al visitante desde la fachada de la casa que habitaron. 



 Y aquellos vecinos que no conservaban sus casas, tienen su retrato en la fachada de la iglesia.







La despedida de Mogarraz fue de cuento...meternos en su carreterita llena de niebla ,y totalmente rodeada de árboles llenitos de líquenes fue alucinante...volveremos a La Sierra de Francia-Batuecas a perdernos en estos bosques...están llenos de magía, estoy segura.


"Lo opuesto del amor es la indiferencia"...

No podemos permanecer indiferentes ante estas maravillas de nuestro País, amamos a nuestro País y su geografía, perdernos en España es un privilegio