29 de septiembre de 2017

FERVENZA DE AGUA CAÍDA GALICIA MÁGICA. RÍO MIÑO


Día 30 de Agosto, quedan dos días para que termine nuestra estancia en la bella Ribeira Sacra, este día hemos decidido hacer una ruta preciosa. La fervenza de Aguacaída, una cascada escondida, muy escondida, que forma un salto de agua de 40 metros antes de precipitarse al río Miño.


Es una sencilla y hermosa ruta que pasa por unos bosques de cuento, son 5 km de bosque , de esos bosques mágicos gallegos que se te quedan para siempre en la cajita de los recuerdos, en el corazón.
El paisaje que nos hemos encontrado es precioso, aquí está entrando ya el otoño, este año se adelanta mucho...la sequía ha conformado un paisaje un tanto atípico para esta época del año...no dejamos de estar sólo a finales de agosto...y lo que más nos llamó la atención en este bosque, ha sido que salen viñas y uvas hasta en lo más profundo del bosque.
Anteriormente, había un tramo peligroso justo antes de llegar a la cascada...pero ahora...ahora, el acceso a la fervenza es una gozada.



Escenas de otoño y uvas en el bosque.





Bosque profundo y hermoso...nos adentramos en él.

Y llegados aquí, ya se escucha fuertemente la cascada...
...antes había un tramo corto y peligroso en el que se tenía que destrepar por un pedrero, por el que bajaba una cuerda a la que había que agarrarse para descender con mayor seguridad...
...ahora...esto es lo que nos encontramos...unas preciosas escaleras de acceso a la fervenza.


Tramo húmedo y con hojas, resbala algo, pero es precioso y presta mucho bajar...qué bosque más hermoso...tiene magia. Ya quiero ver la fervenza.

Aquí estamos, ya hemos llegado, fotos y más fotos...y momentos para disfrutar y dar gracias por poder contemplar estas joyas de la naturaleza...
...Qué lugar de paz.
Y asoma el río Miño...a él caen los 40 metros de Aguacaída...un entorno que te atrapa con fuerza...
...en nuestro próximo viaje a La Ribeira Sacra volveremos para hacer esta ruta completa, ruta que va hasta el Castro de Marce, que es un antiguo asentamiento castreño, situado en un privilegiado lugar con fantásticas vistas del Miño, y los meandros que este río forma en esta zona.






"Los habitantes de este turbulento planeta, sobrevivimos víctimas del estrés crónico,a mi sólo me salva de ello, introducirme en esta generosa naturaleza".

26 de septiembre de 2017

MIRADORES DE LA RIBEIRA SACRA

 En aquellos cinco maravillosos días ,que estuvimos en La Ribeira Sacra, disfrutamos de sus miradores, los más emblemáticos y altos...contemplar desde ellos el Sil es tarea de Dioses y Diosas...introducirse por las carreteritas que nos llevan a ellos es magia pura.
Decir Ribeira Sacra es decir viñedos en bancal y uvas riquísimas, ¡¡qué me lo digan a mi!! me puse moradita.


 Este mirador es precioso, y desde él, pudimos contemplar a los vendimiadores y vendimiadoras recoger la rica uva.


Cómo están las uvas...y qué me decís de la preciosa estatua en homenaje a estas gentes que recogen la vendimia en estos abruptos terrenos.

Aquí se puede ver la estrecha carreterita que separa La Ribeira Sacra de Orense de la de Lugo...están muy unidas estas dos provincias por esta Ribera del Sil...y tanto por encima como por debajo de la carretera, viñedos a rabiar...y mirar que método tienen para recoger la uva y transportarla. Impresionante...de lo contrario sería imposible a veces acceder a los lugares recónditos donde nace este rico fruto.






 Otros dos miradores emblemáticos...Cividade precioso y vertiginoso en un entorno de cuento y Boqueriño...en esa carretera cualquier ser mitológico te puede saludar...qué pasada de bonito todo.








 Ya entramos en el mirador de Boqueriño...divino...podemos ver desde allí el maravilloso Monasterio de Santa Cristina...fijaros en que lugar se encuentra...si verlo allí ha sido una experiencia maravillosa, contemplarlo desde aquí entre esa masa forestal que lo protege, es un alucine. 
¡¡Galicia eres hermosa!!.








Monasterio de Santa Cristina... si vais a La Ribeira Sacra no os lo pódeis perder.




 Y otro emblemático mirador visitado por estos dos aventureros de la vida, y enamorados de toda nuestra geografía, ha sido el Mirador de La Columna, aquí pasé un poquito de yuyu ehhhh...desde el mrador en si las fotos salen feotas porque hay columnas de alta tensión, muchos cables...y para que no salgan los cables hay que asomarse un poco al precipicio, yo aferrada a Manuel y Manuel a mi...como en la vida misma.



"Galicia nació en nosotros...volveremos, ya tengo morriña..."
quiero tus riberas que hacen recordar, tengo morriña, tengo saudade porque estoy lejos de esos tus lares,un canto a Galicia hey.