17 de mayo de 2010

LLANES PARA LA REFLEXIÓN











EN ESTE TIEMPO DE CAMELOS, DESPISTES, CHORRADAS....EN ESTE TIEMPO EN EL QUE AL SER HUMANO, SE LE HA OLVIDADO QUE BAJAMOS DEL ÁRBOL POR ALGO, Y PARA ALGO....MUCHO MÁS IMPORTANTE, QUE PARA LO QUE ESTAMOS HACIENDO....OS DEJO DESDE ESTE LUGAR TAN CANTÁBRICO Y TAN MÁGICO PARA MI...UNA REFLEXIÓN DE UN AUTOR QUE ME ENCANTA, ANTHONY DE MELLO...
Estaba el filósofo Diógenes cenando
lentejas cuando le vio el filósofo
Arístipo, que vivía confortablemente
a base de adular al rey.

Y le dijo Arístipo: «Si aprendieras
a ser sumiso al rey, no tendrías
que comer esta basura de lentejas».

A lo que replicó Diógenes: «Si
hubieras tú aprendido a comer
lentejas, no tendrías
que adular al rey».

Ainssssssssssssssss que bien le viene a nuestra sociedad esta reflexión.

37 comentarios:

  1. Cierto Sara, cuantos deberían haber comido lentejas... y no bajarse del árbol.

    ¡Que fotos! que preciosidad de playa, de mar y de tierra. Ainsss Sarita, que ganas tengo de volver a oler ese salitre...
    Me quedo un rato en tu casa, respirando este Cantábrico, que a falta de pan... sniff!

    Un besazo enorme, guapa!

    ResponderEliminar
  2. ¡Y bien ricas que están las lentejas, con su choricito, su tocinillo, etc.!

    Llanes es precioso y le viene al pelo a tu entrada, querida Sara, porque no hay más que ver las fotos para saber que el lugar invita a la reflexión.

    Lo que no sabía es que habíais bajado del árbol los humanos. ¡Cosas de ser un alienígena!

    ¡Ja, ja, ja, ja!

    Simplemente tengo que decirte que los camelos no son fruto de despistes, ni tampoco chorradas.

    Pero, estoy seguro que vendrán tiempos mejores.

    Un abrazo bien fuertote.

    ResponderEliminar
  3. En primer lugar qué precioso es Llanes!!!! me encantan las imágenes que has subido.
    En segundo, buena respuesta la de Diógenes. las lentejas un plato excelente.
    Besos.

    ResponderEliminar
  4. Diógenes muy sabio, y ético, que de eso queda cada vez menos.
    Echo terriblemente de menos el mar, Sara. Besos

    ResponderEliminar
  5. Impresionantes fotos.
    Excelente reflexión.
    Gracias por tus ánimos, eres un sol.
    Besos

    ResponderEliminar
  6. Muy buenas fotos.
    Entorno envidiable (mar y montaña).
    Replica inigualable.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  7. Dedicado a mi querida amiga Sara...
    Por ti y por nuestro querido Llanes;

    De nuevo estamos
    visitando y leyéndonos
    los espacios

    Compartiendo sentimientos
    en poéticos encuentros
    y sentida emoción

    Abriendo el corazón
    al amigo más cercano
    con respeto y admiración

    Somos aves que viajamos
    hoy presentes estamos
    mañana no lo cuestionamos

    Estos momentos
    aún siendo segundos
    deben de ser estimados

    No olvidando
    la huella que me has dejado
    siempre que a tu lado
    he estado.

    Siendo muy apreciado
    por el tiempo que me has dedicado
    en cada momento que he visitado

    María del Carmen

    ResponderEliminar
  8. Jajaja, muy buena reflexión y muy buena la respuesta de tu amigo Diógenes, jeje.
    ¡Cómo estaba el Cantábrico! ¿Lo habías cabreado por algo? Preciosas fotos, es que en la costa de Llanes es imposible hacer una foto fea.
    Besossss.

    ResponderEliminar
  9. Genial reflexión, Sara, y hermosas imágenes de ese Cantábrico que brinca con su estampa mágica, iluminando los sentidos.

    Besos.
    Luis.

    ResponderEliminar
  10. Muy buena tu entrada de hoy, muy buena.
    LLanes, Llanes...
    Besazos.

    ResponderEliminar
  11. Sorprendente reflexión con el fantástico fondo de imágenes de nuestro querido Llanes. Enhorabuena.

    ResponderEliminar
  12. Muy bonitas las fotos incluso comiendo un buen plato de lentejas se pasan momentos decisivos, sino que le pregunten a Diógenes.

    Saludos, Irma.-

    ResponderEliminar
  13. Olá Sara,
    Que lindas fotos... maravilhosas!
    Um beijo

    ResponderEliminar
  14. Que maravillosas imágenes y que sabia reflexión. Ojalá y todos tuviéramos el el valor de analizarlas y ponerla en práctica.

    Besos guapa

    ResponderEliminar
  15. La primera fotografía impresionante, define perfectamente lo que es el mar cantábrico. Saludos y una gran reflexión.

    ResponderEliminar
  16. Quiero pasear por la Huelga, ver el correr de las olas por el arco y esperar sentado el cambio de marea.

    Expresiones
    Piedra

    ResponderEliminar
  17. yo es que aprendí de pequeñito a comer lentejas. las fotos son espectaculares me gusta mucho la segunda y me imprsionan las olas de la primera. menuda furia de mar. un besote grande

    ResponderEliminar
  18. que cabeza tengo, acabo de ver tu comentario y he recordado, bueno nada, que enhorabuena por lo tuyo. habrá que esperar otro año. que le vamos a hacer. otro beso

    ResponderEliminar
  19. Mi chica Sara, me has dao en lo mio, tu mejor que nadie sabe cuantas lentejas he comido, y cuantas estoy comiendo, suerte de haber aprendido a tiempo a comerlas, cosa de la que no me arrepiento, allá cada cual.


    Un bersazo.

    ResponderEliminar
  20. Yo soy de lentejas, sin duda...que gran alimento y cuanto hierro poseen. Pero su virtud más sobresaliente es la propiedad que proporciona a quien las ingiere a no doblegarse...
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  21. Aunque veamos a menudo paisajes semejantes siempre resultan sorprendentes y cautivadoras las imágenes de estos paisajes cuando están bien tomadas y transmiten "algo", una cierta pasión y cariño por la Naturaleza, que es lo que se trasluce en la contemplación de las que aquí nos dejas, Sara. Precioso.
    Salud.

    Julio G. Alonso

    ResponderEliminar
  22. Impresionante la primera imagen de este Cantábrico embravecido...Y después la calma, para poder reflexionar.
    Quánta razón tiene Diógenes!!...
    Tengo suerte que me gustan mucho las lentejas y disfruto comiéndolas!!...
    Un abrazo muy fuerte.

    ResponderEliminar
  23. Precioso Sara, precioso. Que bonito es Llanes!! jopee... qué ganas de ir tengo!! Uhmmm... jeje
    Acertada reflexión también :)
    Un saludo amiga!

    ResponderEliminar
  24. Hola paisanaaaa!!!!
    Pedazo de fotos que has puesto... nada definitivamente voy a tener que conocer Llanes, ese oleaje y esas rocas erosionadas por el mar y el tiempo tienen que ser captadas por el objetivo de mi cámara próximamente... y sino al tiempo...
    Por cierto... promesa cumplida... el pasado sábado por fin conocí el Faedo de Ciñera... y la verdad es que quedé maravillado... no me extraña para nada que sea tu lugar de relajación preferido, las hojas del faedo recién salidas de sus árboles, el agua llenándolo todo con su maravilloso cántico y el silencio del cual pude disfrutar me hizo pasar una hora tirado en el suelo y disfrutando del momento... yo no abracé ningún tronco por miedo a romperlo, pero fotografié cada rincón como se merecía.
    Por fin saldé una deuda... Lástima que no pudiéseis estar conmigo en este momento, pero como bien me imaginé seguro que estábais por ahí disfrutando o bien del mar o de la montaña... un abrazote...

    ResponderEliminar
  25. Lindo post, muy interesante la manera
    en la que escribes...
    Te sigo, saludos.

    ResponderEliminar
  26. Mi querida amiga Sara; hace un momento te pase unas palabras por G-mail.
    Te lo digo para que te fijes a ver si te ha llegado.

    Un besín

    Marí

    ResponderEliminar
  27. SARA A COMER LENTEJAS!!!!!!!!!!!!!!!!!! SOY DURA DE PELAR! SERVICIAL AL REY NUNCA!!!!!!!!!!!!!!!! SINO TENGO CONVICCION POR LO QUE HAGO NO LO HAGO!!!!!!!!!!!!! AUNQUE ME DEN UN MILLON DE PESOS!
    SOY DURA! PERO MIS PRINCIPIOS SON MIS PRINCIPIOS Y ES LO QUE ME DEJA DORMIR TRANQUILA!
    TRANSAR TRANSO POR LO QUE AMO PERO NO POR SER EL REY!
    QUE FOTOS MARAVILLOSAS. PARECE QUE EL MAR GOLPEA ACA!!!!!!!!!!!! BESOTES GRANDESSS

    ResponderEliminar
  28. Hola Sara, veo esa ola entrar en Toró y me pega un vuelco el corazón.
    ¡Que momento! La segunda foto tambien me gusta mucho.
    La reflexión muy buena, aunque yo las lentejas las tomo por que me gustan, y si no tengo lentejas pues una fabadina...

    ResponderEliminar
  29. Sara....ja, ja, ja, como me he reído al tiempo que me apasionaba por Llanes, tengo la sensación de haberlo conocido hace años, cuando visitaba con frecuencia Tazones...

    ... pero no estoy segura..

    de lo que estoy segura... es de que no es justo que unos tengan lentejas y otros no paguen nunca nada y al final justos por pecadores.

    que es lo que está pasando en este jodi.... país..

    En fin..

    Buena reflexión amiga querida y que tus ojos sigan contemplando esa belleza de playa que tanto anhelo.

    Un besazo y un abrazo con mucho cariño y me gustan mucho tus reflexiones, deberias regalarnos mas de ellas.

    ResponderEliminar
  30. PUES TU MAR TAMPOCO SE QUEDA CORTA...

    SALUT
    JOAN

    ResponderEliminar
  31. pagaría vida por tener una ventana y un escritorio con esa vista...

    ResponderEliminar
  32. Que hermosura de fotos... el lugar transmite magia, la mano que lo detiene en el tiempo usa la cámara como una varita muy especial...
    Como siempre, un gusto mirar, leer y ver este blog.
    ¡Cariños!

    ResponderEliminar
  33. Interesante tu reflexión y bellas las fotografías...un abrazo de azpeitia

    ResponderEliminar
  34. Ha llegado otro fin de semana y con desmedida emoción paso a felicitarte.
    Para que lo pases donde te resulte más agradable un buen descanso, después de una semana un tanto densa por los consabidos compromisos laborales ya habituales.

    Un beso te dejo en el aire en compañía de un adiós.

    De esta siempre tuya...

    María del Carmen

    ResponderEliminar
  35. Hola Sara.

    No despreciemos las lentejas porque la vida suele durar varios reinados.

    Un abrazote.

    ResponderEliminar
  36. Que maravillosos paisajes afortunadamente el mundo a pesar de sus urbanización a{un guarda lugares tan mágicos como este.

    ResponderEliminar