1 de enero de 2013

EN MI DESTINO ESTABAS TÚ

 Y llegó... aquí está ya el 2013...os lo deseo muy FELIZ y con mucha LUZ...y empiezo con una entrada del hermoso  Saint-Jean-de-Luz o San Juan de La Luz en la región de Aquitania, que me había quedado pendiente del año pasado. Es una de esas ciudades fronterizas con Francia que tienen ese encanto misterioso.

 El origen de San Juan de La Luz hay que buscarlo en un pequeño poblado de pescadores vascos instalado en el estuario y sobre las marismas del río Nivelle. Su mismo nombre en euskera, Donibane Lohizun, hace referencia al primitivo carácter pantanoso de la zona. Ya en el siglo XI sus habitantes, que estaban incluidos entre los mejores arponeros de Europa.
 Solamente el puerto y los últimos metros del río Nivelle separan San Juan de La Luz de Cibourne. Atravesando esta pequeña localidad, que conserva una de las joyas del art decó, la Villa Leïhorra, se puede acceder hasta los acantilados rocosos de Socoa, desde los que se divisan unas interesantes vistas de la costa vasca que se extiende entre la fronteriza Hendaya y la aristocrática Biarritz.


 En  junio de 1660, cuando en esta bella localidad de la costa vasca contrajeron matrimonio el entonces Rey de Francia, Luis XIV, y la infanta española María Teresa de Castilla. El enlace era la culminación de la «Paz de los Pirineos», que un año antes había puesto fin a más de cuatro lustros de guerra entre los dos países vecinos.
Pero la boda real tenía una sutil trampa escondida: el pago de una exagerada dote por la novia.

 Y para finalizar la visita a esta bella localidad de tradición marinera, se me aparece un pirata que ni una gominola me dejó cogerme gratis...asi es que a apoquinar y quede usted feliz, señor pirata de la Bahía de  San Juan de La Luz.
"QUE TENGAIS LUZ SIEMPRE EN VUESTRO CAMINO...QUE LA CONFIANZA SEA SIEMPRE ESA LUZ QUE NUNCA SE APAGA, QUE TENGAIS MUCHA LUZ EN ESAS HORAS INCIERTAS"

Ésta entrada está especialmente dedicada a Noelia, la autora de las fotos... en 2013 tendrás mucha luz...¡¡ya lo verás que si, tú brillas con luz propia!!

Volveré después de Reyes ...nos tomamos unos días de desconexión en una hermosa montaña, al lado de una laguna misteriosa y con un acebal impresionante...nos seguimos viendo prontito, disfrutad mucho de estos primeros días del año.



10 comentarios:

  1. Felicidades, y que lo paseis muy bien. Besitos.

    ResponderEliminar
  2. Sarita...Un super Feliz 2013, para ti y lo tuyos
    Qué esté bien repleto de puras linduras!!!!
    Besossssssss

    ResponderEliminar
  3. Guapa entrada Sara.
    También para ti mucha luz
    Un abrazu

    ResponderEliminar
  4. Tal comno dices, que no nos falte nunca la "Luz"!!
    Y que lo paseis muy bien en este lugar paradisíaco que nos explicas...Ya tengo ganas de ver las fotos que nos enseñarás!!
    Un abrazo muy fuerte.

    ResponderEliminar
  5. Olá Sara;
    Excelentes fotografias de belo passeio....
    Votos de Feliz Ano Novo com muita luz de Esperança por um mundo melhor....
    Cumprimentos

    ResponderEliminar
  6. Espacios plenos de belleza que invitan a pintar. Lo bello no está tan alejado!
    Abrazos de vida y años de felicidad

    ResponderEliminar
  7. Feliz año 2013, querida amiguita. Y que en estos 365 días trotes por los montes tanto o más que en 2012 :)))

    Mucha luz.

    un besazo

    ResponderEliminar
  8. Bonitas vistas, el Larun allá al fondo, en la tercera foto, lo veo todos los días pero me va más esa vista que nunca cansa y más cercana de Peñas de Aia.
    Un poco más hacia el este las cuevas prehistóricas de Sare y luego casi seguido Zugarramurdi, siguiendo la línea de la frontera. Aquí cerquita tenemos las cuevas de Aitzbitarte también conocidas como de Landarbaso y habitadas en el paleolítico superior.
    En fin… Feliz año a todos.

    ResponderEliminar
  9. HOLA SARA

    BUENA TIERRA

    SALUT PARA EL 2013
    JOAN

    ResponderEliminar
  10. No conozco la zona, gracias por mostrarmela...un besazo desde Murcia..y espero qeu te vaya muy bien...

    ResponderEliminar