
Y después de 3 km andando por la pista desde donde dejamos el coche,llegamos a Castroviejo..¡¡una maravilla!!
La ciudad de piedra.
Mil formas, mil colores,mil sensaciones, es un lugar para pararte, contemplar y sentir la fuerza de la roca y la espectacular puesta de sol que nos regala el atardecer en Castroviejo.
Manuel a sus anchas...como le gusta trepar...parece que quiere separar la roca.
La puesta de sol tiñe con sus tonos una parte de las maravillosas piedras de este bellísimo lugar, que lo hace si cabe más enigmático aún.
¿Dormimos aquí ? ¿al abrigo de las piedras?...Venga Manuel no te acomodes, que ya no nos queda mucha luz y hay mucho que ver aún.
Disfrutemos de esta puesta de sol en el mirador de Castroviejo...que preciosidad, que calma, que paz, que lugar para olvidarse del mundo.

Sus tonalidades anaranjadas acarician caprichosamente las rocas, dejando en una parte de la roca su impronta de color, y en la otra el color original de la piedra...y nuestras sombras se graban en aquel lugar para siempre.

Ya quedaba poca luz y 1 km separa Castroviejo de Cueva Serena, caminamos rápidos por la nieve y llegamos a esta maravilla de cueva natural en la roca, con los últimos atisbos de la luz del día.Lo justo para sacar a duras penas y con la ayuda de las linternas, la imagen de esta cascada sobre Cueva Serena.
Y desde dentro de la cascada vimos anochecer entre hilos de agua.
En cuanto a la bajada en un anochecer frio del invierno de Soria, y bajo un cielo totalmente estrellado, hasta disfrutamos de la odisea entre la oscuridad, el hielo y la nieve, el frio, el cansancio por el intenso día (entre la mañana en la Laguna Negra y la subida a Castro Viejo y Cueva Serena nos hemos metido para el cuerpo 16 km) Y...mereció la pena, pues ha sido otra experiencia más para no hacer piedra el corazón.
SARA, que maravilla de lugares. Y como disfrutais. Fotos llenas de encanto, entrañables. Tu poeta, tu y la naturaleza. Y 16 km. buenos, porque el marco es una maravilla. Tengo que volver. Y subir al Urbión. en verano, claro. Con mi grupo.
ResponderEliminarBesos.
Luis.
Hola Sara hola Manuel, ya hablan en esas preciosas fotos, cuanto mas en directo, tiene que ser espectacular.
ResponderEliminarMe encantan las fotos donde se aprecian esas tonalidades tan diferentes.
Un abrazo, nos vemos en el camino
Solo estuve una vez por los Montes de Urbión, vimos cosas guapas, lagunas de Neila, Cañón de Rio Lobos.... a la vez que también hicimos buenas cumbres, pero se ve que nos quedaron lugares por visitar.
ResponderEliminarMe encantó la entrada. Y como siempre las fotos fabulosas.
Un abrazu pareja
Ustedes dos, ni que quieran, podrán nunca tener corazón de piedra jajaja!!!
ResponderEliminarPreciosas fotos y me muero de la envidia!!!!! jajaja
Hay que empezar el año, siendo sincera jajajaja!!!
Besotessss y abrazotesss a los dos!
impresionantes fotos. Qué color el de la piedra!!!! un abrazo
ResponderEliminarQué fotazas, qué sitio, qué luz, qué color, qué envidia (sana) y qué cantidad de sitios le quedan a una por conocer...
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir esa maravilla.
Un abrazo.
Hola Sara que bueno que subisteis a Castroviejo, es un buen lugar, donde comer el bocata en el buen tiempo claro, jajaja.
ResponderEliminarAbrazos y besos
Que bueno y tanto que si hablan las piedras y hasta son capaces de sacar siluetas, jajaja. Estupendo reportaje Sara, que ganas de viajar de nuevo me están entrando, hay tanto que ver y sobre todo que disfrutar.... un abrazo enorme ;)
ResponderEliminar¡Qué paisaje tan exótico! la verdad es que la geología es muy interesante. Las formas caprichosas que los elementos naturales modelan en ciertos materiales rocosos.
ResponderEliminarUna ruta espléndida por lo distinta.
Besos